sábado, 23 de abril de 2022

THE NORTHMAN (EL HOMBRE DEL NORTE) 

Robert Eggers, USA, 136 Min. 2022 

Cine La Dehesa de Ponferrada, Drama histórico, Aventuras.

Basado en la leyenda vikinga escandinava islandesa a partir de la que Shakespeare construyó su Hamlet, con un guión coescrito entre el director y el novelista islandés Sjón, la trama sigue al personaje de Amleth, quién emprende una misión vengativa después del asesinato de su padre a manos de su hermanastro y ante sus propios ojos. 

Epopeya ambientada en el siglo X, la venganza es el eje de esta película brutal y sanguinolenta y al mismo tiempo poética y llena de imágenes visuales imaginativas y sorprendentes. 

Mitología, fantasía y dosis de realismo antropológico se complementan manteniendo de base la propia condición humana. Entre la cantidad de escenas de acción aparecen reflexiones, dudas, y escenas profundas. En la escena del encuentro de Amlet con su madre en el pueblo islandés el diálogo es sobrecogedor y nos deja tan helados como el paisaje gélido que los rodea.     


viernes, 15 de abril de 2022

DRIVE MY CAR

Ryûsuke Hamaguchi, Japón, 179 Min. 2021

FILMIN. Mejor guión y premio FIPRESCI en Cannes. Oscar 2022 a mejor película internacional.  

Esta película está basada en una antología de cuentos cortos de Haruki Murakami publicados en 2016  donde se explora sobre el aislamiento y la soledad. En ambas creaciones, textos y película, logran mostrarnos un relato sensible, poético y en ocasiones demoledor. Se cuenta la historia de un director de teatro que asiste al fallecimiento de su mujer tras haber vivido con antelación la muerte de su hijo. Acepta montar "Tio Vania" de Chejov en Hiroshima, donde conoce a una mujer que la institución le asigna como chofer. El coche se convierte en el escenario perfecto para una interminable precisa y preciosa serie de confesiones. A pesar de su duración, apetece que la película no acabe. 

sábado, 2 de abril de 2022

ROOM WITHOUT A VIEW (HABITACIÓN SIN VISTAS) 

Roser Corella, Alemania-Austria, 73 Min., 2020

Palacio de Congresos de Boltaña.  ESPIELLO, Festival de Documental Etnográfico. 

Ganadora del Espiello al mejor documental y ganadora del premio Amnistía Internacional en el Festival DocsBarcelona en 2021.  Duro retrato del trabajo doméstico que desempeñan mujeres emigrantes en las domicilios de las personas más acomodadas de Libano. Desde variadas perspectivas, ofrece una visión íntima de la vida privada de empleadores, agentes intermediarios y criadas. Exclavitud, capitalismo y feminismo.  

POISSON D’OR, POISSON AFRICAIN  

Thomas Grand y Moussa Diop, Senegal, 60 Min. 2018 

Palacio de Congresos de Boltaña. ESPIELLO, Festival de Documental Etnográfico. Documental Social. 

La pesca en el sur de Senegal moviliza a miles de personas, hombres y mujeres, venidas no sólo de todo Senegal, sino también de Guinea, Costa de Marfil, Burkina, Mali… Lo que causa una sobreexplotación aunque sigue habiendo abundantes sardinillas.  

Y aparece una grave amenaza, la creación con capital chino de una fábrica de harina de pescado que pone en peligro el acceso del pescado para la alimentación en toda esa zona africana. El documental es una llamada de angustia de miles de pobres africanos. Imágenes fuertes e inolvidables.