62 FICX 2024. ( 15 al 23 de NOVIEMBRE)
69 SEMINCI 2024. ( 21 al 28 de Octubre )
Visualizadas 31 películas, la mayoría de la buena sección oficial, 26, destacando la participación de directoras españolas en Rita, Salve Maria, la mitad de Ana o Fin de fiesta. La premiada con la espiga de oro Misericordia y las muy recomendables: La cocina, The brutralist, Bob Trevino likes, Armand, Grand tour o Sex.
72 SSIF 2024 (26 al 28 de septiembre)
Visualizadas 8 peliculas, de las cuales 2 eran de la Sección Oficial: Modi de J. Deep y El último Show Girl de Gia Coppola, 3 de la sección perlak: Parthenope de Sorrentino, Oh Canadá de Schrader y la brasileña Apocalysis.
61 FICX 2023. ( 17 al 25 de NOVIEMBRE)
Visualizadas 39 peliculas, la mayoría de la sección oficial (29), la ganadora de la competición Albar, No esperes demasiado del fin del mundo de Radu Jude, la ganadora incompresiblemente de la sección Retueyos, De facto y de Tierres en trance Los restos del pasar. Como es ya habitual Hong Sangsoo presentó dos películas interesantes, In water y Nuestro dia. Un gran descubrimiento poder ver dos películas de Elena Martin Gimeno: Julia ist y sobre todo Creatura.
68 SEMINCI 2023. ( 21 al 28 de Octubre )
Visualizadas 30 películas, la mayoría de la sección oficial (21)
Espiga de oro, la española, La imatge permanent de Laura Ferrés, en la edición con más peliculas españolas de la Seminci. Todas recomendables: Teresa, Sobre todo de noche, Samsara, El amor de Andrea, El maestro que prometió el mar y Que nadie duerme
60 FICX 2022. ( 12 al 19 de NOVIEMBRE)
Visualizadas 27 peliculas de las secciones oficiales: de Retueyos, de Albar y de Tierres. Premio FIPRESCI a mejor largo de Tierres en Trance Anhell69 de Theo Montoya,
67 SEMINCI 2022.
Espiga de oro: RETURN TO DUST ( Vuelta al polvo) de Li Ruijin, chino. Teatro Calderon 26 de octubre, espiga de plata. CHICA TRANQUILA de Cilm Bairead. Teatro Calderón 27 de Octubre
Visualizadas 20 peliculas, 17 de la Sección Oficial y de tres ciclos.
Primer festival Pipa Fest en Leiroso ( 16 al 21 de agosto de 2022 )
EL GOLPE de George Roy Hill. 1973. Chicago en los años 30. Paul Newman y Robert Redford. Música de Marwin Hamlich. 7 oscars en 1974 incluido mejor película y dirección.
GREASE de Randal Kliser. 1978. Musical adolescente. Bandas, autocine y rockandroll en los años 50. John Travolta y Olivia Newton John ( Cambridge 1948-California agosto 2022 )
EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS de Peter Weir. 1989.
THE COMITMENTS de Alan Parker. 1991. Música de Wilson Picket
JUNO de Jason Reitman. 2007. Caso de embarazo juvenil no deseado y bien gestionado con sus padres. Diálogos ocurrentes y divertidos.
EL NIÑO QUE DOMO AL VIENTO de Chiwetel Ejiofar ( también es guionista y actor protagonista). 2019. Malawi. Producción británica de 113' en Netflix. En memoria de William Kamkwanba y Bryan Mealer.
CANTÁBRICO de
19 Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe. Espiello 2022. Contra corriente ( 25 de marzo al 3 de Abril de 2022)
HABITACIÓN SIN VISTAS de Roser Corella. Alemania-Austria. 2020. 73`. VOSE. ganadora del Espiello al mejor documental. Duro retrato del trabajo doméstico que desempeñan mujeres emigrantes en las domicilios de las personas más acomodadas de Libano. Desde variadas prespectivas, ofrece una visión intima de la vida privada de empleadores, agentes y criadas. Exclavitud, capitalismo y feminismo.
EL ÚLTIMO DE ARGANEO de David Vázquez Vázquez. España. 2021. 30´. Retrata la vida y pensamientos del joven pastor de 24 años, Ediberto Rodriguez, que con mucho desparpajo y autoestima relata su vida pastoril por tierras leonesas de La Cabrera.
PECES DORADOS, PECES AFRICANOS ( POISSON D'OR, POISSON AFRICAIN)
¿Y SI BABEL FUERA SÓLO UN MITO?
CAMINO DE ÁRREU (CAMÍ D` ÁRREU) de Aleix Gallardet. España. 2021. 60`. VOSE. Analiza el fenómeno de desaparición de un pueblo del pirineo catalán, a partir de los relatos y entrevistas con los últimos habitantes del pueblo y cómo han vivido una de las últimas decisiones trascendentales para el futuro del pueblo: la construcción de una carretera de acceso que sustituya al camino tradicional. También tiene un especial protagonismo la joven que sin ser del pueblo, intenta sobrevivir cuándo los pobladores históricos abandonan el lugar.
IRRINTZI, EL ECO DE LOS ANCESTROS de Ekain Martinez de Lizarduy. España. 2019. 30´. VOSE. Ensayo sobre la presencia del peculiar grito irrintxi en el pueblo vasco. Muchas mujeres continúan esta tradición, como muestra el documental.
VIVIR CON LOS VOLCANES (VIVRE AVEC LES VOLCANS. VOLCANS SACRÉS) de Eden Shavit y David Perrier. Francia. 2019. 52'. VOSE. Una revisión de espectaculares volcanes activos y su vinculación con las culturas locales. Antes de que la ciencia avanzara en los conocimientos actuales vulcanológicos, las creencias y los ritos de las comunidades intentaban aplacar a los dioses que se manifestaban en las erupciones volcánicas.
59 FICX 2021. ( 19 al 27 de NOVIEMBRE)
Visualizadas 27 peliculas de las secciones oficiales: 8 de Retueyos, 11 de Albar y 8 de Tierres.
Retueyos: brotes de un cien emergente, primeros trabajos de cineasteas jóvenes
RIEN À FOUTRE de Emmanuel Marre y Julie Lecoustre , ganadora de la sección y que retrata la degradada profesión de azafatas, obligadas a vender productos a pasar temporadas en la base operativa, en este caso Lanzarote.
EL PLANETA de Amalia Ulman
IMACULAT
NEPTUNE FROST
NINJABABY
OLGA, de Elie Grappe, vista en Filmin el 30 de noviembre, con el conflicto de ucrania de fondo, muestra las vicisitudes de una gimnasta rítmica que tiene que participar con Suiza para vivir su sueño.
POULET FRITES
VAMOS TODOS A LA FERIA (WE´RE ALL GOING TO WORLD´S FAIR)
Albar
C´MON C´MON. SIEMPRE ADELANTE de Mike Mills. Peli inaugural con un gran Joaquin Phoenix como periodista radiofónico con una road movie con su sobrino por ciudades como Los ángeles, New York, Chicago o New Orleans.
HYGIENE SOCIALE de Denis Coté, que ganó de manera sorpresiva esta sección. No le encontramos la gracia!
INTREGALDE de Radu Muntean mencion especial
EL PROFESOR BACHMANN Y SU CLASE
LA FRACTURE de Catherine Corsini, Premio del público.
FRANCE
181/2
IN FRONT OF YOUR FACE
MARINHEIRO DAS MONTAÑAS
THE FIRST 54 YEARS. AN ABBREVIATED MANUAL FOR MILITARY OCCUPATION
TRALALA, de Jean Marie y Arnaud Larrieu musiacal de clausura del festival. Vista el 27 de noviembre en la escuela del comercio.
Tierre en trance
PALESTRA de Basovich Marinaro y Sofía Jallinsky premio FIPRESCI mejor largo
AMOR FATI
APENAS EL SOL
EDNA
LAS CERCANAS
MEDIUM
MOSTRO
UN CIELO IMPASIBLE
En total 35 películas, con las 8 de las seciones:
2 pases especiales,
ZEROS AND ONES, de Abel Ferrara. Vista el 21 de noviembre en el Teatro Jovellanos, como pase especial en el 59FICX 2021. Supuso una agradable sorpresa. fantástica. arte. Ethan Hawke actuando por partida doble en dos personajes: revolucionario y militar.
QUIEN LO IMPIDE ( ver reseña)
4 de Esbilla,
D' OMBRES de Joam Tisminezky. Vista el 25 de noviembre en los cines Yelmo, con la presencia de fotógrafo homenajeado, Tomás Pladeval y el cineasta para el que trabajó, José luis Guerin, sobresaliendo su artesanal trabajo en Tren de sombras. Documental rodado en la casa del fotógrafo en Roda del Ter.
UNA PELÍCULA SOBRE PAREJAS de Natalia Cabral y Oriol Estrada, ganadoras del premio mejor película en español y vista en los nuevos cines de Los Fresnos el 28 de noviembre. El cine dentro del cine. Peripecias de una pareja de directores filmando un documental sobre parejas. Comedia dramática.
AS IN HEAVEN de Tea Lindeburg. Vista el 19 de noviembre en los cines Yelmo. Ganadora en SSIFF con el premio a mejor dirección e intèrprete ( Flora Ofelia Hoffman ). Fuerte y dulce!
ENTRE LES VAGUES de Anais Volpe. Vista el 20 de noviembre en el Teatro Jovellanos. Un canto a la amistad!
En el ciclo sobre Radu Jude
UN POLVO DESAFORTUNADO O PORNO LOCO, ganadora del oso de oro en Berlin en 2021 y vista el 27 de noviembre en los cines Yelmo. Con dos partes diferenciadas, en la primer con un original recorrido por Bucarest y en la segunda con una desternillante e inusual asamblea de padres y madres en el instituto donde trabaja la protagonista.
En el ciclo sobre Sandrine Veysset
MARTHA....MARTHA , sobre los problemas psiquiátricos de una madre y sus dificultades para integrarse en la sociedad.
66 SEMINCI 2021
COMPARTMENT Nº 6, del finlandés Juho Kuosmanen, Una joven finlandesa viaja en tren desde Moscú al Artico para ver unos petróglifos. Dificultad de las relaciones humanas y la soledad. road movie o más bien rail movie. Vista en Teatro Carrión el 27-10-21
EL PERDON (BALLAD OF A WHITE COW) de los iraníes Maryan Moghadam y Behtash Sanaeeha. vista en Broadway el 27-10-21 Es el retrato de una injusticia, la de Mina, interpretada por la codirectora Maryam, viuda de un marido inocente del crimen por el que fue ejecutado, y madre de una niña de 8 años, Bita.
LA PEOR PERSONA DEL MUNDO, de Joachim Trier (en Sevilla 21 premio del publico) y en SEMINCI21 premio FIPRESCI y de la juventud.. vista el 25-10-21 teatro Carrion. VER RESEÑA.
MALI TWIST del marsellés Robert Guédiguian, vista el 25-10-21 en Teatro Carrión. Narra los entresijos del periodo de transición desde la proclamacion de la independencia de Mali en 1960 y los primeros pasos del gobierno del Presidente Modibo Keita. Jóvenes comprometidos, como Samba, con los ideales socialistas, Bamako, el happy Boys Club y el twist como formas de liberación juvenil frente a matrimonios forzosos y costumbres tradicionales llenos de vejaciones a los derechos humanos. Y la desilusión ante la nueva política que siguen ganando las ideas reaccionarias dentro del nuevo estado.
6 DIAS CORRIENTES, de Neus Ballús, espiga de plata y premio del publico en la SEMINCI 21 vista en Teatro Carrión el 26-10-21.
HIVE (COLMENA), Primer largo de Blerta Basholli. En una pequeña aldea de Kosovo, el marido de Fahrije Hoti (encarnada por la actriz Yllka Gashi, ganadora del premio mejor actriz en la Seminci 2021) está desaparecido, como tantos otros, tras las masacres perpretadas en la zona durante la guerra de los Balcanes, pero ella sigue confiando en que volverá algún día. Ella vive con sus dos hijos y su suegro inválido y lucha a diario contra el machismo de la sociedad patriarcal de su aldea, Hombres que no sólo insultan, también llegan a ataques físicos, continuos boicots y sabotajes, para impedir que las mujeres busquen y encuentren formas de salir adelante por sí mismas Basada en la historia real de Fahrije, con quien trabajaron directora y actriz. Gracias a su coraje, actualmente da trabajo a mas de 50 viudas y exporta su salsa "ajvar" hecha con berenjenas y pimientos de la zona a Europa. hecha en Kosovo, vista en Teatro Carrión el 27-10-21 Basada en hechos reales.
LAST FILM SHOW , de Pan Nalin, espiga de oro SEMINCI 21. Vista en SEMINCI, Teatro Carrión 24-10-21. Una especie de Cinema Paradiso (Tornatore, 1988) en India. El paso del cine analógico al cine digital, de las latas de celuloide al proyector digital hilan una historia de la amistad en la infancia, luz, de simbiosis con la naturaleza, de afectos y concepto de familia, de manipulación de las emociones humanas fabricadas de manera i. Después de ver una película en el Galaxy, la vida de Samay a sus nueve años adquiere un sentido que se convierte en obsesión: el arte de atrapar la luz, la poética del cine, y lo consigue!!! Tiene notas autobiográficas en la base de su historia, dice su director, un niño humilde del oeste de la India fascinado por el cine y su formación autodidacta.
HIT THE ROAD de Panah Panahi, El cineasta iraní, hijo del conocido Jafar Panahi, criado en los rodajes que compartía su padre con Kiarostami, se estrena con este film contando una historia basada en hechos reales, la de la emigración clandestina desde su país a Turquía. Una road movie que es un trayecto vital de una familia que atraviesa en un todoterreno diferentes paisajes desérticos y montañosos. Conversaciones y situaciones que no hablan del verdadero obwjetivo del viaje. Cine sencillo, cotidiano, humano envuelto en la música pop local y con algún guiño cinéfilo con un cielo extenso estrellado de por medio. vista el 25-10-21 en Teatro Carrión.
I´M YOUR MAN de Maria Schrader vista en Teatro Calderón el 27-10-21
LIBERTAD de Clara Roquet, 23-10-2021, teatro Cervantes, SEMINCI Mejor direccion novel Goya 21
EL CONTADOR DE CARTAS de Paul Schrader, 112' Teatro Carrión el 24-10-21, SEMINCI, MEJOR Guión.
UN HÉROE SINGULAR, de Asghar Farhadi, ASGHAR FARHADI, con Un Héroe, premio del gran premio del jurado en Cannes (Gran premio de CANNES 2021) 24-10-21 SEMINCI
SALON HUDA, hecha en Belén con el muro como referencia, vista el 26-10-21. un salon de peluquería y estética...
VIAJE A ALGUNA PARTE, de Helena de Llanos, Vista en Zorrilla. 24-10-21 SEMINCI, homenaje a sus abuelos Fernando Fernán Gómez y a Emma Cohen (su abuela biológica fue Mª Dolores Pradera) falso documental localizado en la propia casa donde vivieron sus abuelos. Verónica Forqué hizo un cameo. presentes en la sala Trintán Ulloa y Oscar Ladoire y Helena de Llanos.
VIDAS PEQUEÑAS, homenaje a Emilio Gutierrez Caba, vista el 25-10-21 en Teatro Zorrilla.
REFERENCIADAS EN FACEBOOK PERSONAL:
FUGA, 24-NOV-2020 FICIX
VITALINA VARELA, de Pedro Costa, 23-11-19, ganadora del FCIX 19
INTEMPERIE, de Benito Zambrano, 19-10-19, SEMINCI DEL 19
EL HOTEL A ORILLAS DEL RIO, de HongSanSoo 20-11-18 FICX 18
EL SILENCIO DE LOS OTROS, 7-11-18, FESTIVAL DE SEVILLA, Goya doc 19.
TODALAS MULLERES QUE COÑEZO, de Xiana do Teixeiro, 71', 25-11-19, vista en O Barco, Teatro Lauro Olmo, "Groucho Marx",
69 SSIFF 2021
CRAI NOU (BLUE MOON) rumana CONCHA DE ORO
18 FESTIVALCINESEVILLA 2021
GREAT FREEDOM, de Sebastián Meise, GIRALDILLO DE ORO, y mejor actor,
RENDIR LOS MACHOS, de David Pantaleón, premio mejor dirección película española
15 FESTIVALCINESEVILLA 2018 (9 al 13 noviembre)
Visualizamos 9 peliculas, destacando la ecologista, la mujer de la montaña, el documental sobre memoria democrática, el silencio de otros, No-fiction o doble vida de Assais y el giraldillo de oro: Saint Omer de Alice Dop