miércoles, 28 de febrero de 2024

BOB MARLEY, UN AMOR 

Reinaldo Marcus, U.S.A., 104 Min. 2024 

CINEMATECA RIF TANGER, Biopic, 

Biopic sobre el líder jamaicano, contada desde la perspectiva de su mujer y con el visto bueno de su hija. La mejor baza de la película es escuchar sus canciones más conocidas. Focalizada en la preparación y gira del disco Exodus con una Jamaica dividida por la polarización y violencia.

lunes, 26 de febrero de 2024

CLUB ZERO

Jessica Hausner, Austria,110 Min. 2023 

CINEMETECA RIF TANGER, Drama psicológico, 

Mordaz crítica a la indiferencia de los padres ante los problemas de sus hijos, la facilidad de acceso a líderes de culto o la dificultad de una edad en la que los jóvenes necesitan ser escuchados y pueden acabar encontrando atención en los lugares más peligrosos e insospechados. Y además lo hace acudiendo a la sátira. Recurre a metáforas y moralejas entre las líneas de sus diálogos. Trata los problemas de alimentación tan comunes en la adolescencia. Está repleta de diálogos incómodos, secuencias audaces y una banda sonora punzante.

domingo, 25 de febrero de 2024

EL CHICO Y LA GARZA

Hayao Miyazaki, Japón,124 Min. 2023 

CINEMA ALCAZAR TANGER, Drama, Animación

Oscar a la mejor película de animación que inauguró el pasado festival de San Sebastián, en el que recibió el premio Donosti, con la que se anuncia como su última película. En ella nos presenta a Mahito, joven que pierde a su madre en la segunda guerra mundial y se muda a una zona rural huyendo de Tokio azotado por la guerra chino-japonesa. En ese territorio aislado y hermoso, el joven tratará de sobreponerse a la perdida mientras se esfuerza por aceptar un nuevo destino que pronto incluirá a un hermano y en la que entabla una peculiar relación con una garza. Fabula sobre la orfandad, la amistad y la convivencia entre vivos y muertos.

martes, 6 de febrero de 2024


MAESTRO 

Bradley Cooper, USA,120 Min. 2023 

NETFLIX, Drama,Biográfico 

Biopic sobre el compositor musical Leonard Bernstein, narrando su vida desde su debut como director de la Orquesta Sinfónica de Nueva York, el 14 de noviembre de 1943, hasta la vejez del personaje. Nos presenta a un hombre tocado por el encanto personal y el talento artístico, pero atormentado por un feroz miedo a la soledad. Lo más extraordinario del personaje creado por Cooper-que ejerce de actor y de director-es que sale del paso sin ser sometido al juicio moral del cineasta, quien contempla las taras del compositor-su narcisismo, sus adicciones, su permanente inconformismo, su dificultad para el compromiso sentimental- como cualidades inherentes a la naturaleza humana.