SURO
OCINE Gijón, Sección Esbilla FICX, Drama Rural, Suficiencia,
Premio FIPRESCI a Mejor Película y Premio al Cine Vasco en SSIFF. Premios Gaudí a Nuevo Director, Mejor Actriz a Victoria Luengo y Mejor Actor Pol López.
Ópera prima, en la dirección, de Mikel Gurrea, de este largometraje, tras 6 cortos previos. “Suro” que significa Corcho está rodada en el Empordá, pero puede referirse a muchos lugares. Una joven pareja quienvive en Barcelona, tiene que abandonar una cooperativa que cerró, para instalarse en una masía que ella hereda de su tía Dolors con la intención de vivir de pelar el corcho de unas hectáreas de alcornoques, alimentarse de su propio huerto y renovar la vieja casa. Ella está a punto de tener un hijo. El tío Enric le lleva a Poum, un burro que era de la tía y les explica que la finca tiene 500 Hectáreas y que los sueldos de los trabajadores son de 150 Euros día/trabajador. También les cuenta lo importante que es mantener el tanque limpio y lleno de agua para que los helicópteros puedan repostar en caso de incendio, ya que el verano se prevé muy cálido.
Con un elenco mixto de profesionales (Vicky-Helena y Pol-Iván) y actores naturales la película es una parábola sobre la inmigración. Hay varios conflictos, lo urbano y lo rural; el de pareja, entre una mujer que sabe lo que quiere y un hombre inadaptado que intenta integrarse; el conflicto de clase que aflora en las tensiones con los trabajadores, en especial con los inmigrantes; y el conflicto de rol, el que se produce entre lo que la pareja se cree que es, ecologistas progresistas, y el rol que de verdad ejercen, propietarios y explotadores.
El final de la película nos ubica en la realidad más clara, estamos aquí para defender “lo nuestro”. Termina con dos frases brutales “Y ahora qué vamos a hacer?” pregunta Pol, “Defender la casa” contesta Helena. Y a los créditos una potente canción de Mikis Theodorakis y Pablo Neruda “Algunas Bestias” con párrafos como “… el puma corre en el ramaje como el fuego devorador mientras arden en él los ojos alcohólicos de la selva… ”
.