jueves, 29 de diciembre de 2022

 

PINOCHO DE GUILLERMO DEL TORO

Guillermo del Toro y Mark Gustafson, USA, 133 Min. 2022. 

NETFLIX, Animación. Fantástico. Musical.

Joya artesana de animación, adaptación del conocido cuento Pinocho, con la técnica de “Stop Motion” -animación artesanal de objetos físicos, en volumen- con un guión enmarcado en la Italia fascista de los años 30 y desarrollado a lo largo de 10 años. Drama, musical, humor, ternura, fantasía, terror, crítica política, 

La moraleja de Guillermo del Toro en esta versión se centra en la manera en la que podemos enfrentarnos a la pérdida de un ser querido y cómo vivir el duelo. Es un alegato a favor de la insumisión. Utiliza la idea de marioneta para señalar los mecanismos de control de la sociedad totalitaria, miedosa y prejuiciosa. 

Hay muchas formas de ser un niño de verdad y este film presenta una de ellas. Hijos imperfectos y padres imperfectos  Las relaciones paterno filiales y el deseo de ser amados y aceptados por la sociedad mueve a los protagonistas de la película. Una exploración sincera y conmovedora de lo que significa ser humano. 



martes, 27 de diciembre de 2022

Ljubomir Stanisic- Coracao na boca

 


CORAZON EN LA BOCA ( Ljubomir Stanisic )

de Mónica Franco, Portugal, 100 Min. Documental. 2021

Vista en la Fundación Fundos de Valladolid, 26 de octubre 2022. Ciclo de cine Gourmet 67SEMINCI.

Con este documental se inauguró el ciclo gourmet, presentado por la actriz castellana Lucia Jimenez y  donde se hizo entrega de la espiga de honor de la Seminci al bodeguero de  Ribera del Duero, Mariano García.  En la película se retratan las múltiples facetas del emigrante bosnio Ljubomir Stanisic desde que escapó de la guerra de los Balcanes y se afincó en Portugal, persiguiendo su propio "sueño americano" hasta conseguir ser considerado uno de los mejores chefs de Portugal. Y quién lo cuenta es su propia mujer, madre de dos hijos que tienen en común y que estuvo presente en la presentación del film. Rodó durante diez años en diferentes escenarios, por supuesto los restaurantes donde trabajó, la casa que tienen en común en la sierra de Grándola y el retorno a Sarajevo, donde revivió con amigos y conocidos el largo cerco a Sarajevo que sufrió entre los años 1992 y 1996.

Aunque esta periodista gastronómica no tenia pensado un proyecto de filmación durante tantos años, al hacerlo así consiguió poder finalizarlo con la fiesta del anuncio de la estrella Michelin que el restaurante "100 Maneiras" conquistó en el 2020.




NO MIRES ARRIBA (DON´T LOOK UP) 

Adam McKay,USA,138 Min. 2021  

NETFLIX, Ciencia-Ficción.

Un meteorito va directo a la Tierra. Lo descubren dos científicos de segunda fila y nadie los cree, como ocurrió con el COVID19. A partir de ello vemos el mejor retrato posible del signo de los tiempos en clave de tragicomedia. La Presidenta de EEUU y su equipo (su Jefe de Gabinete es su hijo), las televisiones y sus showmans, los periódicos y sus profesionales (oportunistas), las redes sociales  (los efectos demoledores de la rapidez de los memes ), los lobbies empresariales (gurús tecnológicos a temer), y la masa, tan fácilmente manipulable, son los ingredientes de esta tragicomedia que divierte a la vez que preocupa. Tal vez sólo a través del humor seamos capaces de VERLO. 

jueves, 22 de diciembre de 2022

LA RULETA DE LA FORTUNA Y LA FANTASÍA (GUZEN TO SOZO) 

Ryûsuke Hamaguchi, Japón, 121 Min. 2021 

FILARMóNICA OVIEDO, Drama romántico. Película de episodio. Oso de plata en la Berlinale.

Tres historias impulsadas por el azar y la imaginación llevan a varios personajes femeninos a verse marcados por sus elecciones y arrepentimientos. Contada en tres movimientos: un triángulo amoroso inesperado, una trampa de seducción fallida y un encuentro que resulta de un malentendido. 

Este drama japonés aborda con intensos diálogos y escasos escenarios diversas relaciones humanas amorosas llenas de desencantos y sin embargo no amargas. Recurre en uno de los casos a dos posibles finales de la historia, y en todos se aborda en cierto modo el paso del tiempo. Logrado y perfecto uso de la palabra. 


martes, 20 de diciembre de 2022

AS BESTAS

 

AS BESTAS

de Rodrigo Sorogoyen, España, 137 Min. Drama rural. 2022

Vista en el Cine La Dehesa de Ponferrada, 9 de diciembre 2022. Premio del público y mejor película europea en SSIF 2022

Basado en un hecho real, la desaparición el 19 de enero de 2010 del holandés Martin, conocido como “la tragedia de Petín”, el film se sitúa en Galicia aunque fue rodado en Quintela de Barjas y otros lugares del Bierzo. 

Marina Fois y Denis Menochet, con su tremendo físico, dan vida a Olga y Antoine, instalados en el profundo rural dedicados a la agricultura ecológica y la restauración de casas sostenibles y respetuosas con el entorno. Frente a ello aparece la instalación de parques de molinos eólicos en la zona, de lo que los vecinos esperan recibir grandes beneficios. Ese es el foco del conflicto que inunda la película, la España negra en tiempos de las renovables. 

 Una tragedia clásica con aspecto de western dividido en dos partes, un primer tramo de intriga, suspense, tensión, con un patrón de violencia protagonizado por unos Zahera y Anido que dan miedo (la tensión de lo masculino), y, una segunda parte radicalmente distinta, que se tensa hasta el extremo con la necesidad de justicia y la posibilidad del perdón como objetivo final (la perspectiva mas femenina). Un film de venganza pero con un fondo de esperanza. Perturba y emociona. A destacar la intensidad de las conversaciones entre los distintos personajes, no hay conversación banal. 



La banda sonora, de Jonny Greenwood miembro de la banda Radiohead es reconocible y eso se agradece. 


lunes, 19 de diciembre de 2022

MANTÍCORA

 

MANTICORA

de Carlos Vermut, España, 115 Min. Drama. Triller psicológico 2022

Vista en el Cine Los Prados de Oviedo, 18 de diciembre 2022.

Mantícora es una aberración mitológica que devora personas, con cuerpo de animal y cabeza humana. Esta 4ª película de Carlos Vermut ha sido calificada de brutal, incisiva, precisa, sensible, provocadora e inteligente, pulcra en la superficie e incómoda en su interior, arriesgada… Un diseñador de videojuegos al que le piden cada vez monstruos mas oscuros, vive en un mundo casi tan irreal como el de sus creaciones,  en un piso blanco, espartano, prístino, solo, hasta que aparece la hipnótica presencia de Zoe Stein y todo su mundo cambia y se  hace presente. 

Soledad y aislamiento social tratados de forma tan espartana que cada palabra, cada plano, cada escenario, cada rayo de luz quedan “escritos” con letra clara y necesaria. Ahonda en lo más oscuro casi sin “decir” nada: Espartana (leve recuerdo de SPARTA), Lúcida, Incómoda.