domingo, 23 de abril de 2023

JULIE

Alba González de Molina, España,116 Min. 2016 

FILMIN, Drama, 

Ópera prima de la cineasta canaria que vuelve a la ecoaldea berciana de Mataveneros para rodar este film durante un mes con todo el equipo de rodaje de unas 30 personas. Ya había visitado este lugar en el documental colectivo, de 2012, "Stop: rodando el cambio".

En su viaje a ninguna parte, a Julie le hablan de un pueblo con una escuela diferente y llega a Mataveneros recorriendo un breve tramo a pie desde la carretera. Es un pueblo comunitario en el que el respeto a la persona y la colaboración social son el eje de la organización de la vida. Se sirve de la historia de Julie para presentar una vida cotidiana diferente que acoge y encuentra un lugar para cada persona. Consigue ser casi un documental de antropología emocional, con "ritos", relaciones afectivas-amorosas, concepto de propiedad privada, espacios comunes e intendencia compartida, otras formas de familia, escuela abierta, sin jerarquías... 

El film se realizó gracias a un crowfounding, en coherencia con los valores que se  presentan. Fue la Ganadora del premio a la mejor Ópera prima y también del premio a la mejor actriz de reparto (Silvia Mayo) en el festival de cine de Málaga de 2016.

jueves, 20 de abril de 2023

BROKER

Hirokazu Koreeda, Corea del Sur,129 Min. 2022 

FILMIN, Drama, Road Movie.  

Broker, es término referido a la persona que actúa como intermediario en operaciones de compraventa, en este caso vendiendo niños abandonados. Dos hombres “trafican” con los bebés que las madres dejan en la “caja de bebés” de una Iglesia, con aquellos que saben que sus madres no volverán a buscar nunca y que acabarán en un hospicio de por vida. En el intento de vender uno de los bebés se van sucediendo secuencias que nos van relatando situaciones y motivos que laten en los procesos de adopción, orfandad, maternidad, abandono, vínculos. Una vez mas Koreeda reinterpreta la “familia” , nos presenta la construcción de afectos lejos del concepto restringido que se conforma desde “padre-madre-hijos” y mas cercano a una agrupación fortuita y coyuntural “troupe”  que ofrece seguridad y vínculos emocionales. En esta tierna red-movie nos plantea que todos los bebés merecen ser amados y cuidados, pero tambien todos los adultos. En una secuencia sanadora y memorable, la madre da las gracias por haber nacido a uno por uno de los cinco protagonistas.

miércoles, 19 de abril de 2023

VISA DE CENSURA Nº X

Pierre Clementi, Francia,45 Min. 1967 

CASA DE LAS CONCHAS SALAMANCA, Documental, Cine experimental

Ópera prima, en la dirección, de Pierre Clementi que también es protagonista de este singular documental del denominado cine-vida y que realizó entre los años 1967 y 1976 en el Museo de Arte Contemporáneo de París, Centro Pompidou. Rodado este medio-metraje en 16 mm. y con un peculiar montaje de planos que se superponen en la propia cámara. Cine en estado puro, hecho con imágenes y música (rock sinfónico de Yvan Coaquette).  

Mejor entendida gracias a una magnífica y documentada presentación por parte del cineasta Juan Figueroa, en el marco del ciclo "Imagen  Enigma 09". La calificó de cine-vida, una mezcla de imagen y sonido que no cuenta historias -para eso está la literatura-. Clementi, actor profesional que trabajó con Pasolini, Buñuel, Garrel grabó infinidad de horas con su 16 mm.y con ese material llegó a hacer solo unas 4 peliculas. Este cine-vida emparejado con la poseía de Arthur Rimbaud y la del salmantino Anibal Núñez, no autobiográfica sino vida en sí misma.


domingo, 16 de abril de 2023

NOP

Jordan Peele, USA,130 Min. 2022 

MOVISTAR+, Fantástico, 

Western, suspense, acción-aventura, terror fantástico, ciencia-ficción, terror surrealista, ovnis, comedia negra: inclasificable. Tercera pelicula de Peele después de “Déjame salir” y “Nosotros”. Una extraña y omnívora forma alienígena se oculta entre una nube que no cambia. Un grupo de perdedores e inadaptados en un paisaje del puro oeste. Una mezcla de películas de ovnis, monstruos y vaqueros. Un entretenimiento de masas que se pregunta sobre el coste de complacer a las masas. Su despliegue final tal vez no es la mejor manera de rematar un elenco de imágenes, escenas, personajes entrañables y grandes ideas. Entretenida. 

miércoles, 12 de abril de 2023

LIVING

Oliver Hermanus, Reino Unido,102 Min. 2022

FILMIN, Drama, años 50

Remake de la pelicula Ikuro (Vivir ) que Akira Kurosavwa filmó en 1952 en pleno recuerdo de la derrota bélica de Japón. Ahora el director inglés Oliver Hermanus adapta el guión del novelista Kazuo Ishiguro sobre la propia cinta de Kurosava y el resultado es brillante y original. En este caso el funcionario Williams, al que da  vida un extraordinario Bill Nighy, vive y trabaja en una Inglaterra justo después de la 2ª guerra mundial. Y esto es quizá lo más relevante y jugoso de esta versión, la crítica despiadada a la burocracia de servidores públicos de traje, bombín y paraguas. Tras descubrir su enfermedad terminal decide cambiar su vida rutinaria y solucionar asuntos pendientes en su oficina y en su vida. 



o

sábado, 8 de abril de 2023

MAS ALLÁ DE LOS DOS MINUTOS INFINITOS

Junta Yamaguchi, Japón,70 Min. 2020 

FILMIN, Comedia, Fantástico

Ópera Prima. Este film japonés, hecho con poco presupuesto es una comedia de ciencia ficción mordaz e imaginativa, con dos únicos escenarios, una pequeña cafetería y un apartamento que los une una escalera y con cinco jóvenes actores, que son miembros de un grupo de teatro. Es fundamental quedarse hasta el final de los créditos para comprobar que está grabada la película con un móvil, en un breve y simpático "make off". Promete mucho Junta Yamaguchi en esta su ópera prima, rodada en falso plano secuencia con una planificación milimétrica y un ritmo vertiginoso que te obliga a estar muy centrado en lo que ocurre en esos dos habitáculos para no perderte. Sabe exprimir con mucha imaginación y agudeza  el desfase de dos minutos que ocurre entre las pantallas instaladas en esos dos escenarios. Hasta hace derivar la idea en temas filosóficos sobre el efecto Droste, sobre cómo nos sentimos algunas veces encorsetados en lo que se espera de nosotros o en cómo nos influye que nos cuenten lo que va a ocurrir. Este efecto representa una clase especifica de imagen recursiva. Una imagen que exhibe el efecto Droste incluye dentro de ella una versión de menor tamaño de si misma, la que a su vez incluye en un lugar similar una versión aún mas pequeña de si misma y así sucesivamente. Este ejemplo visual de un bucle extraño lo utiliza magistralmente el cineasta cuando enfrenta las dos pantallas que interactuan en el mismo escenario, en la cafetería.

jueves, 6 de abril de 2023

ALMA SALVAJE

Jean-Marc Vallèe, USA,115 Min. 2014 

DISNEY+, Drama, Road movie

La pesada mochila con la que carga la joven Cheryl Strayed (fabulosa Reese Withespoon) resulta una buena metáfora de la desordenada y agitada vida de la protagonista que acomete el sendero de las cimas del Pacífico Pacific Crest Trail, desde México a Canadá, de más de 1.600 Km sin ninguna experiencia de caminante. Inexperiencia contada en una estupenda escena de elaboración de mochila con la que no puede ni levantarse. A lo largo del camino van apareciendo flashbacks de escenas de su vida pasada, sus caóticas relaciones amorosas y la difícil relación con su madre, una magnífica Laura Dern, los motivos por los que tomó la decisión de iniciar ese camino. En el camino, un  hombre que vive en un campamento donde paran y descansan después del desierto los caminantes, le ayuda a aligerar la mochila tirando lo superfluo, inútil, pesado. Paralelismos que ayudan a aligerar y comprender su propia vida.