CASA DE LAS CONCHAS SALAMANCA, Documental, Cine experimental
Ópera prima, en la dirección, de Pierre Clementi que también es protagonista de este singular documental del denominado cine-vida y que realizó entre los años 1967 y 1976 en el Museo de Arte Contemporáneo de París, Centro Pompidou. Rodado este medio-metraje en 16 mm. y con un peculiar montaje de planos que se superponen en la propia cámara. Cine en estado puro, hecho con imágenes y música (rock sinfónico de Yvan Coaquette).
Mejor entendida gracias a una magnífica y documentada presentación por parte del cineasta Juan Figueroa, en el marco del ciclo "Imagen Enigma 09". La calificó de cine-vida, una mezcla de imagen y sonido que no cuenta historias -para eso está la literatura-. Clementi, actor profesional que trabajó con Pasolini, Buñuel, Garrel grabó infinidad de horas con su 16 mm.y con ese material llegó a hacer solo unas 4 peliculas. Este cine-vida emparejado con la poseía de Arthur Rimbaud y la del salmantino Anibal Núñez, no autobiográfica sino vida en sí misma.