COMERCIO GIJÓN, FICX S.O.Retueyos Documental, Ensayo, Violencias de guerra. ¿Cine???
Premio mejor película Sección Oficial RETUEYOS en el FIICX. El jurado justificó su fallo por el riesgo y el compromiso con esa mirada hacia los crímenes de guerra.
La cineasta bosnia Selma Doborac se documenta durante tres años sobre las atrocidades, horrores y crueldades que caracterizan a las guerras europeas del pasado siglo y lo traslada al cine, eludiendo cualquier exposición gráfica de las mismas. Toda la imagen se resume en un espacio escueto mínimo compuesto por una mesa de cristal que refleja una ventana con naturaleza detrás y al único personaje que habla sin parar en cada una de las 4, 6 u 8, (no importa en absoluto) diferentes enfoques del mismo escenario. Después de 120 minutos de “escuchar” sin posibilidad de seguir, el discurso denso, literario, académico, descriptivo, horrorizante, con filosofías dudosas, maniqueístas, que no permiten entender el objetivo de tal discurso, de los dos únicos actores que se van intercalando en tiempos muy largos, llega un inexplicable final, con plano fijo, de tal vez 10 minutos, en el exterior del edificio neoclásico absurdo en cuyo interior se rodó el resto, fotografía que muestra el póster de la película, acompañado de una estridente música que nos deja profundamente confusos. Uno de los dos actores representa a un soldado que describe los mayores crímenes contra la humanidad y de violencia extrema con todo lujo de detalles, eso sí, hierático, y el otro actor a un alto mando o ideólogo de las guerras que justifica y argumenta en torno al comportamiento humano hasta unos extremos ridículos, según la propia directora confesó en el coloquio posterior. ¿Esto es cine?? La propia directora no supo contestar. Tampoco respondió a la pregunta sobre el objetivo de hacer esta película con ese verborreico texto, por toda respuesta argumentó que había dedicado tres años a investigar sobre ello.