COMERCIO GIJON, FICX Inaguración, Drama, Violencia machista,
Mariam Álvarez co-escribe y protagoniza esta historia de supervivencia. Basada en una historia real que apareció en la prensa sobre una mujer que huye de su maltratador junto a su perro y se ve obligada a vivir en una tienda de campaña. La película comienza en el “después” de un maltrato, eso que queda para toda la vida. El peaje que se paga tras un maltrato machista es muy alto y en este film acompañamos a Sara en su viaje de huida de su maltratador, acompañada por su perro Lobo. No hay violencia explícita, solo la voz en off, evidencia del terror en el que vive Sara, “sustituyendo la imagen por un sonido”. El punto de inflexión de la película es la llamada telefónica de Sara desde el coche y la respuesta violenta de Vicente, su pareja, el accidente inmediato y la lluvia purificadora. A partir de ahí empieza a construirse de nuevo. Las personas que con pequeños gestos ayudan, Nora Navas, Toni Acosta, dotan de dignidad a Sara.
Se usa óptica anamórfica para aberrar las esquinas con visión deformada tal como está Sara en la primera parte y ópticas esféricas son las del resto del mundo. En su viaje de autobús se usa la óptica esférica que evidencia el cambio de rumbo.
La canción de Annie B. Sweet “Buen Viaje” acompaña el final con una letra que se acopla en significado y emoción.