CINES PRINCIPE,SSIFF Secc.Perlak Documental, Política y Religión
Un buen documento para interpretar el movimiento populista de extrema derecha en Brasil, basado en el fundamentalismo religioso de evangelistas, que guiados por lideres pastorales fueron irrumpiendo en la esfera política, ocupando incluso gran parte de las bancadas del parlamento. Ese proceso de intervención activa en la política publica brasileña se culmina con la designación como candidato a las elecciones presidenciales del "mesias" Jair Bolsonaro y con el irregular procedimiento judicial que llevó a la cárcel a Lula da Silva. A través de los seis capítulos que estructuran la narración: El influenciador, Dios en los tiempos del cólera, Dominio, Génesis, Guerra santa y Revelación asistimos al intento de control de toda la sociedad brasileña. En el documental tiene un papel protagonista el poderoso pastor Silas Malafaia con unas intervenciones clarificadoras de su posición politica y su argumentario. Recurrentemente, la directora, acude a la interpretación espacial de la configuración de los tres edificios que representan los tres poderes en la capital, Brasilia, ilustrándonos, con imágenes y planos históricos, esa arquitectura como preludio de ese final con la ola de bolsonaristas invadiendo los tres palacios clamando por una intervención militar. El título alude a ese anómalo libro del Nuevo Testamento, Apocalipsis, del que parte para construir la narrativa mas ficcionada del documental. En varias ocasiones recurre a la imagen del cuadro de Brueguel el Viejo, "El triunfo de la muerte", recreando escenas de los enterramientos masivos de los muertos durante la pandemia del Covid o las promesas que anuncian los negacionistas y catrastofistas del movimiento evangelista.