domingo, 20 de octubre de 2024

THE BRUTALIST

Brady Corbet, Reino Unido,215 Min. 2024 

TEATRO CALDERON, S.O. SEMINCI, años 40, Arquitectura brutalista. 

Ganadora del León de Plata a la mejor Dirección y el premio FIPRESCI en el último Festival de Venecia. Ha sido la pélicula mas larga de esta SEMINCI, 215 minutos con el primer intermedio que he visto, incluido en la película, en una proyección de cine. Cuenta la vida de un arquitecto judío de Budapest, Laszlo Toth, que logra llegar a América tras pasar por campos de concentración. Formado en la Bauhaus, llega a Filadelfia y empieza a trabajar de peón hasta que un rico lo contrata para una obra monumental. El director tardó 10 años en montar el Film. Empieza con la llegada a América de Lazlo, cámara en mano (trabajó con Lars Von Trier), imágenes oscuras que provocan inestabilidad, incertidumbre: lo que vendrá. La arquitectura y el  drama de la diáspora judía provocada por los nazis son los temas de las 2 partes de la película. 

Con vigilantes anti piratería obligados por la producción del film y con un desmayo en la sala al comienzo de la segunda parte tras el largo descanso de 15 minutos de reloj en pantalla, vimos el film en la SEMINCI. Acaba con la primera bienal de arquitectura de Venecia en el 84, donde se homenajeó la figura de Laszlo Toth, que asiste en silla de ruedas y muy mayor, con la presentación de su figura por parte de la querida hija de su sobrina Zophia. 

Ópera prima, en la dirección, de Daniel Brühl, que también protagoniza, a dúo con Peter Kurth esta propuesta con aire teatral. En un loft del centro gentrificado de Berlín un actor vive con su familia. Está a punto de coger un vuelo para hacer una audición en Londres. Antes de dirigirse al aeropuerto se acerca al bar del barrio a repasar el texto y tomar un café. No saldrá de ese bar hasta el final de la película. Humor negro, diálogos ácidos... con su vecino de edificio Bruno, al que él no conoce.  Bruno, sin embargo, conoce al dedillo su filmo-grafía que repasa con insolencia y que tiene un par de cosas que decirle incluso sobre su propia vida. Es fundamental quedarse hasta el final de los créditos.