domingo, 26 de enero de 2025

FLOW: Un mundo que salvar

Gints Zibalodis, Letonia,83 Min. 2024 

EMBAJADORES OVIEDO, Animación, Aventuras, Distopía animal, 

Nominada a dos premios en los Oscar: Mejor película internacional y de animación. En los globos de Oro fue considerado el mejor film de animación.

Protagonizada por animales, contraria al modo Disney que usa canciones o voces de actores famosos humanizándolos, aquí los perros ladran y el gato maúlla El film es mudo, sin diálogos, con una cuidada y medida música de estilo New Age. La historia relata una repentina y espectacular subida del agua en un extraño mundo con restos de huellas humanas en la que cinco animales de especies diferentes (un gato negro, junto con un perro labrador, un capibara, un ave secretario y un lemur anillado) acaban encontrando una casi-arca de Noé para sobrevivir formando una troupe que se ayuda. Una Road Movie acuática en la que el gato, solitario, tiene que enfrentarse a las adversidades, al agua y al “otro”. Con una detallada observación del mundo animal y vegetal el barco nos conduce a imágenes distópicas con recuerdos de antiguas civilizaciones. 

miércoles, 22 de enero de 2025

DESEANDO AMAR

Wong Kar-Wai, Hong Kong, 98 Min. 2000 

FILMIN, Drama romántico, Años 60

César a Mejor Película Extranjera y también Mejor Película Extranjera en The British Independent, y en el Top Ten de Cahiers de Cinema. Restaurada digitalmente en 4K avalada por el propio director. 

Hong Kong 1962. Chow, Redactor de un diario local se muda con su mujer a un nuevo piso. Allí coincide puerta con puerta con Li-Zhen que se acaba de instalar con su marido. Ella es secretaria de una empresa de exportación y su marido está continuamente de viaje. La mujer de Chow también está casi siempre fuera de casa, así que Li y Chow se hacen amigos y pasan mucho tiempo juntos. Un día descubren que sus parejas respectivas son amantes. 

La música especial, marca las pautas y el tono emocional con tres piezas de Nat King Cole, “Aquellos ojos verdes”, “Te quiero, dijiste” y “Quizás, quizás, quizás” y un cuarto tema, “Jumejis’s Theme de Umebayashi Shigeru”. Los silencios y los sonidos ambientales completan su mundo sonoro. Delicadeza, sensibilidad, elegancia, de miradas, gestos, imágenes, movimientos de cámara, luces. Obra maestra de la luz y la sombra, de la noche, una oda a la fotografía, a la apreciación de la belleza a través de los sentidos. El paso de los días, que suceden en los mismos escenarios, con cada nuevo magnífico vestido de Li-Zhen. Una lluvia de emociones para contar la más bella historia de amor jamás contada. 

lunes, 20 de enero de 2025

MULHOLLAND DRIVE

David Lynch, USA, 147 Min. 2001 Remasterizada 2021

FILMIN, Intriga, Surrealismo, Cine dentro del cine 

Un encargo en 2021 de la BBC a 177 críticos y gente del cine concedió a este film el número uno de la lista de mejores películas del siglo XXI. Premio Mejor Director en Cannes y nominada a la misma categoría en los Oscar. Premio Mejor película en el Círculo de Críticos de Nueva York, Mejor Montaje en los BAFTA, Mejor Film Extranjero en los César.

Tras haber visto el documental “THE Art Life” sobre el Arte en la vida de Lynch, en Filmin, a raíz de su muerte el 15 de enero de 2025, ver este film adquiere un sentido mas profundo, nos acerca a otra comprensión sobre su forma de contar y su compleja visión del arte y el cine. En el film aparecen tres personajes, una joven alegre, Betty (Naomi Watts), que quiere ser actriz y se va a los Angeles a casa de una tía actriz muy conocida; Rita, (Laura Elena Harring) que no recuerda su identidad porque ha perdido la memoria en un accidente de coche en Mullholland Drive; y un joven director de cine (Justin Theroux) que tiene que someterse a elegir una actriz que le imponen los productores. Difícil resumir de modo sencillo y coherente la trama, y difícil, decía un critico, hacer spoiler, por el mismo motivo. Escenas fascinantes como la visita al Club Silencio, o el agujero negro que abre la llave azul, nos preparan para los giros imposibles y surrealistas. El cine en el cine, nos coloca a una Naomi Watts, en su primera película, presentándose a un casting y bordando una audición en la que desborda cualquier expectativa y nos hace aplaudir al final de esa escena densa, profunda, provocadora.

El cambio de identidades, las escenas lésbicas, la luz de las escenas nocturnas, la fascinación que te provoca esa visión de la falta de lógica, de la ausencia de explicación coherente, la convierte en especial, te permite la libre interpretación, el espectador se zambulle buscando su propia explicación y se ata a esa confusión siguiendo la atemporalidad, las diferentes realidades, no deja indiferente. Las discusiones sobre las variadas lecturas que se pueden hacer sobre la película son parte de su encanto. Absorbente o irritante, laberíntica, fascinante, oscura, de exigente lectura, un reto para cualquier espectador. 

. 

sábado, 11 de enero de 2025

EL LUGAR DE LA OTRA

Maite Alberdi, Chile,95 Min. 2024 

NETFLIX, Crimen, Basada en hechos reales, Años 50.

Mejor película iberoamericana en los premios Forqué. Candidata al Oscar por Chile. Se basa en el caso policial de un homicidio cometido en un restaurante de un hotel de lujo en Santiago de Chile en el año 1955 por la escritora Maria Carolina Geel. La escritora mató a su amante con disparos de pistola. La historia se centra en la secretaria judicial del juez que instruye el caso, Mercedes (Elisa Zulueta).

El entorno familiar de Mercedes queda retratado con detalle, ella es una mujer de clase media/baja que tiene un marido y dos hijos con los que se ve obligada a ser ama de casa antes de ir y volver a su trabajo diario. Empieza a darse cuenta de la triste vida que está viviendo al acceder a detalles íntimos y cotidianos de Geel por entrevistar y seguir las investigaciones del juez y entrar en su casa. La broma recurrente sobre el regalo que le hacen los hombres a sus mujeres o amantes, una aspiradora, es un ejemplo del “machismo” reinante que aparece casi siempre disimulado.

jueves, 9 de enero de 2025

OKJA

Bong Joon-ho, Corea del Sur,118 Min. 2017 

NETFLIX, Drama, Maltrato animal, OMG, macrogranjas 

Una gran corporación cárnica norteamericana “Mirando Corporation” (Tilda Swinton como Lucy Mirando) crea un gran cerdo, modificado genéticamente para acabar con el hambre en el mundo, pero su verdadero propósito es el enriquecimiento de la empresa propietaria del engendro, la codicia desenfrenada. A lo largo de 10 años los más bellos ejemplares son criados en diferentes entornos naturales en el mundo, y el ejemplar protagonista, Okja, se cría feliz en las montañas coreanas en compañía de una niña huérfana, Mija, y su abuelo, hasta que la empresa, que hace un seguimiento minucioso del desarrollo del animal a través de una caja negra, traslada a Okja a Nueva York con la disculpa de su exhibición como gran cerdo ganador. Efectos digitales espectaculares e imágenes hermosas. Fábula con toques de magia, comedia, denuncia y thriller a la vez.

No es una ingenua película infantil ecologista, el detalle de la liberación final de la macrogranja, donde una pareja de cerdos empujan a su bebé para liberarlo con Okja, nos retrotrae a las escenas durante el holocausto donde los padres intentaban salvar a su pequeños. Una aventura lúdica y trepidante que deja claro su mensaje contra las macrogranjas y el maltrato animal consecuente en la industria alimenticia, y contra el capitalismo neoliberal.

REINAS

Klaudia Reynicke, Suiza,104 Min. 2024 

FILMIN, Años 90, Dictadura peruana

Premio del Público en Locarno y Premio Mejor Película Generación XPlus en Festival de Berlin, Candidata por Perú a los Oscar. 

Perú, años 90. Dos hermanas adolescentes, madre separada y padre ausente. La madre encuentra trabajo en Minesotta y necesita el permiso paterno para salir del país con sus hijas. El padre malvive en Lima con trapicheos como vender sacos de azúcar en momentos de máxima inflación y retrasa la firma ante notario del permiso, mientras dedica algún día a llevar a sus hijas a la playa. 

Como fondo la situación política del país, la dictadura, el toque de queda nocturno, la persecución de Sendero Luminoso, la especulación, y el deseo de la mayoría de escapar del país y buscar salida en cualquier otro país. 

BETTER MAN

Michael Gracey, Reino Unido, 131 Min. 2024 

OCINE GIJÓN, Musical, Biopic

Biopic sobre el artista Robbie Williams. Cantante del grupo Take That desde su adolescencia, en los 80, época de los grupos pop de chicos y chicas, coetáneos de las Spice Girls o de All Saints con una de cuyas chicas mantuvo una relación tras haber dejado a su grupo Take That, y tratar de iniciar su carrera en solitario. 

Espectacular seguimiento de la biografía desde niño de una estrella del pop con un Robbie mutado en chimpancé, la imagen que tiene de si mismo. Original manera de auto presentarse y presentar sus canciones más icónicas como Feel, Angels o Rock DJ., con una brillante coreografía. Efectos especiales, recuerdos de algunos de sus conciertos mas multitudinarios, y sus momentos de caída y recuperación. 

miércoles, 8 de enero de 2025

GODLAND

Hylnur Palmason, Islandia,136 Min. 2022 

MOVISTAR +, Naturaleza fría, Religión,

Esta es la historia de un sacerdote danés del siglo XIX que viaja a Islandia, la tierra del Hielo, para predicar y convertir a sus habitantes. Rodado en soporte analógico y formato cuadrado, toma la disculpa de unas fotografías encontradas de aquella época para añadir objetivo al viaje del cura y homenaje al arte de la fotografía. Una impresionante fotografía y unas impresionantes imágenes de la naturaleza agreste, helada, atravesando ríos del deshielo, a caballo. Ragnar, un local, dirige un mínimo grupo de un hombre, una mujer, un joven, el cura y su ayudante y traductor, necesario porque nadie habla danés en Islandia. Parece una caravana del oeste, 6 caballos con su jinete y otros 6 para llevar la mercancía del cura, una enorme cruz y todos los cachivaches para fotografiar y revelar las fotos, que se hacen en cuadrados de cristal, pero el paisaje aquí es una naturaleza extrema, fría y difícil. Tras ese rodeo “mortal” por toda la isla, voluntario, según dijo el pastor, para conocer la tierra antes de instalarse, el objetivo es construir el edificio de la Iglesia y ahí, en el asentamiento, toma protagonismo el paisanaje, las relaciones, las expectativas, las emociones. 

El sentido y tema de la película la resume la canción con la que termina, que dice: "En Dinamarca nací, este es mi hogar, de ahí son mis raíces y los limites de mi mundo. Lengua danesa, delicada como la voz de una madre, contigo mi corazón suavemente se funde. Costa danesa, azotada por el viento donde Dannebrog (bandera) saluda. Te manda Dios, bandera a derrotar al enemigo. A ti es a quien adoro, Dinamarca, mi tierra natal".