MOVISTAR +, Naturaleza fría, Religión,
Esta es la historia de un sacerdote danés del siglo XIX que viaja a Islandia, la tierra del Hielo, para predicar y convertir a sus habitantes. Rodado en soporte analógico y formato cuadrado, toma la disculpa de unas fotografías encontradas de aquella época para añadir objetivo al viaje del cura y homenaje al arte de la fotografía. Una impresionante fotografía y unas impresionantes imágenes de la naturaleza agreste, helada, atravesando ríos del deshielo, a caballo. Ragnar, un local, dirige un mínimo grupo de un hombre, una mujer, un joven, el cura y su ayudante y traductor, necesario porque nadie habla danés en Islandia. Parece una caravana del oeste, 6 caballos con su jinete y otros 6 para llevar la mercancía del cura, una enorme cruz y todos los cachivaches para fotografiar y revelar las fotos, que se hacen en cuadrados de cristal, pero el paisaje aquí es una naturaleza extrema, fría y difícil. Tras ese rodeo “mortal” por toda la isla, voluntario, según dijo el pastor, para conocer la tierra antes de instalarse, el objetivo es construir el edificio de la Iglesia y ahí, en el asentamiento, toma protagonismo el paisanaje, las relaciones, las expectativas, las emociones.
El sentido y tema de la película la resume la canción con la que termina, que dice: "En Dinamarca nací, este es mi hogar, de ahí son mis raíces y los limites de mi mundo. Lengua danesa, delicada como la voz de una madre, contigo mi corazón suavemente se funde. Costa danesa, azotada por el viento donde Dannebrog (bandera) saluda. Te manda Dios, bandera a derrotar al enemigo. A ti es a quien adoro, Dinamarca, mi tierra natal".
.