lunes, 30 de octubre de 2023

LA ISLA DE LAS MENTIRAS

Paula Cons, España,93 Min. 2020 

CASA DE CULTURA PONFERRADA, Thriller, V.O.Gallego. Ciclo de cine Tierra de Paso, Galicia. Basada en hechos reales.

La madrugada del 2 de enero de 1921 el trasatlántico Santa Isabel con destino a Buenos  Aires, naufragó chocando contra las rocas de la Isla de Sálvora, en la bocana de la isla de Arosa. Murieron 213 de las 266 personas a bordo. Fue denominado el "Titanic gallego" pero no tuvo la difusión ni la trascendencia de su referente. A falta de hombres en la isla, tres mujeres salen de noche al rescate de los náufragos y logran orientar y salvar a los 53 supervivientes. La película se centra en las vicisitudes de estas tres heroínas de Sálvora y las circunstancias sociales que las limitan y condicionan. Las tres intérpretes están espléndidas: Nerea Barros (María), Victoria Teijeiro (Josefa) y Ana Oca (Cipriana). Otro protagonista central es el paisaje de la isla, sus roquedos graníticos, acantilados o la espesa niebla.

sábado, 28 de octubre de 2023

THE SHADOWLESS TOWER

Zhang Lu, China,144 Min. 2023 

CARRIÓN VALLADOLID, Drama, 

La familia, el amor, las relaciones padres-hijos, vivir solos, los traumas del pasado, los borrosos recuerdos infantiles, seres humanos que van y vienen que buscan encontrarse sin atreverse a confesarlo, todo eso alrededor de la inmensa y blanca torre sin sombra, que, al igual que algunos cuerpos, en algunas circunstancias, no producen sombra, ¿como fantasmas? ¿Sin cuerpo o sin alma? Gu tiene una vida gris y como crítico gastronómico conoce a una joven fotógrafa que le anima a retomar la relación con su hija pequeña a la que cuidan su hermana y cuñado y con un padre ausente. Pequeño homenaje a Murakami con un guiño cuando dos de sus personajes van al cine a ver Burning, basada en un relato del escritor japonés. 

JUNIPER

Matthew Saville, Nueva Zelanda,94 Min. 2023 

CARRIÓN VALLADOLID, Drama, 

Ópera prima, como director y guionista. Un adolescente depresivo, internado en un colegio tras morir su madre, se va a casa de fin de semana y se encuentra con la sorpresa de su abuela enferma, Charlotte Rampling, una malhumorada, alcohólica, arrogante, fotógrafa de guerra en su juventud, que pasará en su casa una temporada, acompañada de una enfermera.  Nieto-abuela difícil, complicada, mordaz, que combina el humor seco y la tragedia. Los disparatados momentos que viven juntos les cambian la vida a ambos. 

viernes, 27 de octubre de 2023

EL VIEJO ROBLE 

Ken Loach, Reino Unido,110 Min. 2023 

T. CALDERON VALLADOLID, Drama, Emigración, Racismo, Cine Social.

Premio del público y premio a mejor actor a Dave Tuner en la SEMINCI. Un autobús con familias sirias procedentes de un campo de refugiados llega a un barrio obrero, antigua zona minera, de Durham, al Norte de Inglaterra. El pub “El viejo Roble”, regentado por TJ, es testigo de los brotes xenófobos de los clientes que reciben con rabia a las víctimas de una guerra. Ken Loach investiga en la memoria perdida de la clase trabajadora y reivindica la compasión y la solidaridad  bajo el lema “Fuerza, Solidaridad, Resistencia” de la bandera que consigue aunar a todos. 

EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR

Patricia Font, España,110 Min. 2023 

CALDERÓN VALLADOLID, Drama, Memoria histórica democrática.

Conmovedora historia real del maestro Antoni Benaïgues, recogida en los años 70 por el médico Francesc Escribano que la publicó con el mismo titulo de la pelicula, y que sucedió en el pueblo burgalés de Buñuelos de Bureba en el entorno de la guerra civil española. Antonio viene de Tarragona destinado a esta escuela en la que pone en marcha un método pedagógico innovador, usando la imprenta freinetiana. A ellos, que no han visto nunca el mar, les promete llevarlos al mar de su tierra. La historia se encuentra con el presente a través de Ariadna, que busca los restos de su bisabuelo, al que suponen enterrado en una de las fosas comunes que se están excavando por esa zona cercana a Briviesca. La memoria y el olvido de los represaliados en la Guerra Civil Española. 

jueves, 26 de octubre de 2023

HOARD

Luna Carmoon, Reino Unido,126 Min. 2023

FUNDOS Valladolid, Drama, Síndrome de Diógenes. 

Ópera prima de Luna Carmoon, premiada en el festival de Venecia como joven directora y con mención especial para la actriz protagonista, Saura Lightfoot Leon (bailarina de origen español). 

La casa donde viven Maria de 7 años y su madre está llena de objetos-tesoros que recogen por la noche en las basuras. Una noche una pared entera se desmorona sobre la madre y nos encontramos 10 años después con María viviendo con su madre de acogida terminando el instituto. Un antiguo hijo adoptivo de esa casa, Michael, vuelve de visita, y con él la memoria de los olores hace reaparecer en Maria la belleza deformada del pasado. Visceral, desenfrenada, desinhibida y mordazmente original con la fantasía como modo de supervivencia. 

ANIMAL

Sofia Exarchou, Grecia,116 Min. 2023 

BROADWAY VALLADOLID, Drama musical

Premio mejor intérprete en el festival de Locarno a la actriz protagonista, Dimitra Vlagopoulou, que encarna a Kalia, madre soltera y animadora y bailarina durante más de una década en el turístico hotel griego Mirage. Presentada en el ciclo Punto de encuentro de la SEMINCI, supone el reverso y complemento de la película que concursa en la Sección Oficial “How to have sex” vista desde la clientela adolescente ávida de excesos. En esta ocasión nos muestra la perspectiva del duro trabajo de las animadoras/es del ocio en estos complejos hoteleros y ciudades especializadas en un turismo masivo y de pulsera. Se nos presenta aquí la “eterna noche de la marmota” que viven cada día y cada noche dedicándose a “animar” al turismo de masas para que se sientan “felices” con sus vidas, mientras que las de estos trabajadores/as mal pagados y viviendo en la apariencia de juventud y felicidad se va apagando y la soledad va haciendo mella en sus vidas. 

LA QUIMERA

Alice Rohrwacher, Italia,130 Min. 2023 

TEATRO CALDERON Valladolid. Espiga de Plata SEMINCI

4º largometraje de Alice. Retrato de una Italia de los 80. Arthur, inglés de origen, a modo de zahorí (rabdomante), tiene el don de localizar huecos bajo tierra, atributo ideal como buscador de tesoros, sobre todo etruscos por la zona en la que anda. Aunque la quimera que lo guía no es hacerse rico, sino encontrar su amor perdido, Benjamina, la hija pequeña de una anciana Isabella Rosellini en su palacio decadente, metáfora de la descomposición de la belleza en Italia. Saqueadores saqueados al final. El hilo de Ariadna nos hace seguir desde el inicio al final con una lana roja que va deshaciendo un vestido que viste Benjamina. 

LA IMATGE PERMANENT

Laura Ferrés, España,94 Min. 2023 

TEATRO CALDERÓN,Valladolid, Comedia del absurdo, Espiga de Oro SEMINCI

Ópera prima en el largometraje. Antonia, preñada con 12 años, pare, abandona al bebé y desaparece en medio de la noche. 50 años mas tarde, Carmen, directora de casting, debe encontrar personas que cuenten sus experiencias como migrante al llegar a una nueva ciudad, Barcelona. Y se topa con una Antonia que con acento del sur, vende en la calle perfumes que ella misma fabrica. Un trabajo de actrices no profesionales que rebelan sus historias de trabajadoras alejadas de la épica y el glamour. Hay un interesante juego con la fotografía y el cine como lugar de encuentro. La música también tiene un papel significativo, en especial en la primera parte, cuasi prólogo, la de la infancia de Antonia, desenfadada, irreverente.  

miércoles, 25 de octubre de 2023

EL RAPTO 

Marco Bellochio, Italia,135 Min. 2023 

CALDERÓN VALLADOLID, Drama, Premio Mejor Guión SEMINCI.

Una historia real de secuestros “legales”, por parte del papado y su estructura inquisitorial, de niños judíos. En 1858, en Bolonia, secuestran a uno de los hijos pequeños de los Mortara, separándolo de la familia bajo el pretexto de haber sido bautizado católico por una criada a escondidas. Educado junto a un grupo de niños judíos para adoctrinarlos en el catolicismo mas ferviente e impidiendo que su familia se pudiera acercar a ellos. 

Bellochio, una vez mas, fiel a su denuncia de los abusos de las estructuras de poder, evidencia la tiranía, el fanatismo y el abuso de poder de la Iglesia católica. Cine inflamado por la certeza de la injusticia. Un melodrama que arremete contra la corrupción y el antisemitismo. 

NON MORIRÓ DI FAME 

Umberto Spinazzola, Italia, 109 Min. 2023 

FUNDOS VALLADOLID, Comedia Gastronomía. 

Umberto Spinazzola, que curiosamente dirigió para la televisión italiana el concurso de masterchef, aborda en esta película, presentada en el ciclo Gourmet de la Seminci, una reflexión sobre el consumismo y la sostenibilidad, sobre la dinámica de una producción frenética que desemboca en el desperdicio de alimentos. Un chef con una estrella Michelin, después de perderla, desaparece durante dos años, hasta la muerte de su exmujer y el reencuentro con su hija adolescente Carla.  A su vuelta, sin dinero, sin casa, sin trabajo, busca comida en la basura y se aloja en el almacén de un amigo. Trata de reinventarse en lo personal y en lo profesional. 

A FUEGO LENTO 

Trán Anh Húng, Francia,134 Min. 2023 

FUNDOS VALLADOLID, Cine Gastro,

Mejor dirección en Cannes, presentada en el ciclo de cine Gourmet de la Seminci y basada en el libro de Marcel Rouff al que alude el titulo original de la película: "La vida y pasión de Dodin Bouffant", el gourmet mas célebre de finales del siglo XIX, fechada en 1885.  El director vietnamita, afincado en Francia hace un homenaje a la cocina francesa a través del protagonista, dueño de las instalaciones del castillo y su cocinera, interpretados respectivamente por Benoît Magimel y Juliette Binoche. Una película que mezcla romanticismo clásico con inmersión gastronómica. Desde el Festín de Babette el cine no se había mostrado tan apetitoso.

LAS CUATRO HIJAS

Kaouther Ben Hania, Túnez,107 Min. 2023 

TEATRO CALDERON,Valladolid, Documental

Mejor película documental en Cannes 2023. En 2016, Olfa, tunecina, perdió a dos de sus cuatro hijas que se unieron al ISIS en Libia. Original mezcla de documental y ficción en el que aparece la verdadera madre y la actriz Hend Sabri que la interpreta en ocasiones, las dos hijas pequeñas reales y dos actrices que hacen el papel de las dos hijas mayores huidas a Libia para unirse al ISIS e imágenes reales emitidas en las noticias tunecinas que se entremezclan con confesiones personales y familiares traumáticas de la vida de cada una de ellas. Violencia de género como tema central, con un único actor masculino que hace diversos roles masculinos.  También la primavera democrática tunecina 2011 tiene un importante papel. 

MÚSICA 

Angela Schanelec, Alemania,108 Min. 2023 

TEATRO CALDERON,Valladolid 

Oso de plata al mejor guión en la Berlinale 2023.  Un relato planificado “imagen a imagen” según la propia directora.  “No me he centrado en la narrativa sino en las imágenes, descubriendo cuáles me sirven para lo que quiero contar” y ha incidido en la importancia del montaje, en la elipsis como fundamental en la composición, en la arquitectura del film como parte de su propio idioma, abstracto (sueño, enigma y sombra), depurado, distanciado, incómodo. Autora también de The dreamed path (2016) y Estaba en casa, pero… (2019), pretende en Música que los espectadores “sean capaces de ver lo que hay en pantalla y no divaguen en suposiciones o interpretaciones”. 

martes, 24 de octubre de 2023

LA BÊTE

Bertrand Bonello, Francia,146 Min. 2023 

CALDERÓN VALLADOLID, Distopía, 

Ambientada en tres épocas -1910, 2014 y 2044- esta película premiada por la crítica en el último festival de Venecia conjuga el drama romántico con el suspense y la ciencia ficción para retratar una fábula melancólica y preciosista. Un cuento tan clásico como futurista sobre la eterna necesidad de amar. Hastiada de sufrimientos, cansada de pesares, Gabrielle (Léa Seydoux, Premio mejor actriz SEMINCI) decide librarse de toda emoción gracias a una tecnología capaz de suprimir esas rémoras llamadas sentimientos. En el proceso, repasará sus vidas pasadas y sus sucesivos encuentros con Louis, su amor imposible y causa de esa decisión.

SALA DE PROFESORES

Ilker Catak, Alemania,96 Min. 2023 

TEATRO CALDERON, Valladolid, Drama, 

En los premios del Cine Alemán ha ganado los 5 galardones principales. Premio mejor Montaje a Gesa Jäger en la SEMINCI. 

Bienaventurados los idealistas, pues son los que mas sufren los rigores del mundo, así empieza un comentario sobre este film que asumo como resumen espléndido.  Sala de Profesores es una acertada película, un laboratorio del comportamiento humano en el microcosmos de un instituto. Rodada en un 4:3 que encierra a los protagonistas en el laberinto del entorno escolar. 

Carla, tutora nueva, llega a un instituto llena de ilusiones. Ella se ve implicada en la toma de decisiones en microacontecimientos aparententemente insignificantes, pero  ante situaciones conflictivas las decisiones mas insignificantes tomadas por el equipo de profesores, tienen una profunda repercusión. Redes sociales y noticias falsas redefinen las interacciones humanas. 

EN NOMBRE DE LA TIERRA (THE PEASANTS)

DK Welchman y Hugh Welchman, Polonia,114 Min. 2023 

FUNDOS VALLADOLID, Animación, 

Basada en la novela "The peasants" del premio nobel Wladyslaw Reymont, el matrimonio Welchman realiza su segunda película de animación con pintura, después del exitoso biopic sobre Van Gogh, "Loving Vincent". Lo más relevante es la innovadora técnica de producción en la que trabajan más de 90 pintores en estudios de hasta cuatro países para recrear la atmósfera de una comunidad campesina polaca de finales del siglo XIX en 40.000 óleos y filmado en acción real. Visualmente resulta espectacular pero la historia dramática que cuenta resulta dramáticamente inerte.

SAMSARA

Lois Patiño, España,113 Min. 2023 

TEATRO CALDERON, Valladolid, Cine Experimental, 

Samsara en sánscrito significa “ciclo de la vida” que termina en un renacimiento, en una reencarnación , y de ello va este no-se-si-documental, o mejor, sobre la muerte y su visión en distintas culturas. Dividida en tres partes, la primera en Laos en una comunidad de monjes budistas, usando saturación del color para provocar sensación de extrañamiento en la mirada, la segunda la de cada espectador imaginada a ojos cerrados (si los abre verá un carnaval de luz y color estroboscópico) y la tercera en Zanzíbar, musulmán, con una imagen más matérica y táctil, en una comunidad de mujeres que trabajan en granjas de algas. Podemos llamarlo “cine sensorial”, “cine experimental”, “cine para ver con los ojos de dentro”, “cine sinestético”, “cine antropológico”, “cine de lo invisible”. En resumen, cine para no perdérselo y disfrutarlo.

lunes, 23 de octubre de 2023

DESCONOCIDOS (ALL OF US STRANGERS)

Andrew Haigh, Reino Unido, 105´ 2023 

T. CALDERÓN, VALLADOLID, Onírico, Fantástico, 

Espiga Arco Iris en la SEMINCI. Basada en la novela “Strangers” de Taichi Yamaha. La película comienza con una presentación del director que nos cuenta cómo sería si nos encontráramos ahora con nuestros padres desaparecidos cuando tenían nuestra edad actual.  Una película emocional, onírica, con guión magnífico y perspicaz, con un montaje sensual que nos guía sin esfuerzo a través de la permeable barrera entre los vivos y los muertos. Andrew Scott y Paul Mescal dan vida a los dos únicos vecinos de una parte de un rascacielos londinense. Romance gay sensual, fantasía exquisita y melancólica, profunda reflexión sobre la pérdida, la familia, el poder del amor y la soledad. Adam es un escritor de guiones cuyo proyecto actual le exige reencontrarse con su doloroso pasado. Hay mucho candor en el alma triste de Adam. El necesita los “reencuentros” con sus padres para saber quién es, para reconocer su propia identidad. “La película te romperá el corazón, pero puede que también te lo sane”, “brilla y duele”. 

TERESA

Paula Ortiz, España, 100 Min. 2023 

TEATRO CALDERÓN, Valladolid, SEMINCI, Biopic atípico, Biográfico.  

Con Blanca Portillo, Asier Etxeandia, Greta Fernandez. Adaptación de la obra de teatro “La lengua en pedazos” de Juan Mayorga. Teresa de Avila, tras segregarse del convento de las carmelitas  donde residía y fundar su primer cenobio, espera la visita del inquisidor para que el juzgue su fe o su sinrazón y decida su futuro: libertad, cárcel o la hoguera.

Denso y profundo diálogo basado en la obra de Teresa, que cuestionó todo y le dio la vuelta a todo, creyendo en Dios pero cuestionando cada una de las cosas alrededor de la fe católica, con el diálogo platónico. También Cristina Morales en su obra sobre Teresa la describe como la mujer que enfrentó algunas de las convenciones de su época: no se casó, no se rindió a la iglesia y no predicó el odio al diferente. 

Lo que propone Paula Ortiz es mostrar las dos visiones del mundo, la de las afirmaciones, certezas y dogmas que representan el inquisidor y la iglesia, frente a la duda, la posibilidad, la apertura de Teresa. Propone dudar para convencer al otro, para que una visión del mundo no se imponga sobre otra, sino que convenza a los demás de que es mejor, mas valiosa, mas humana. Dos ideas comunes de Paula Ortiz y de Juan Mayorga: el encuentro con el otro y la relación del pasado y el presente. 

EL AMOR DE ANDREA

Manuel Martín Cuenca, España,101 Min. 2023 

TEATRO CALDERON,Valladolid, Drama, Familia. 

La familia: los afectos, los abandonos, los desencantos, las esperanzas. Ese es el eje que Martin Cuenca explora a través de Andrea, su madre, sus hermanos pequeños y sobre todo su padre, que no está. Película sencilla, tierna, sincera, sin artificios, transparente. Un retrato de unas criaturas con chispa, naturales que añoran a su padre y que disfrutan de la luz en las playas de Cádiz y con banda sonora de Vetusta Morla. 

domingo, 22 de octubre de 2023

HOW TO HAVE SEX

Molly Mannig Walker, Reino Unido,91 Min. 2023 

CALDERÓN VALLADOLID, Teenagers, 

Ópera prima, ganadora de la sección Un Certain Regard de Cannes, Premio Jurado Joven en la SEMINCI. Tres amigas al terminar el instituto se van a la isla griega de Creta con la intención de disfrutar a tope del “sexo, drogas y rock and roll” en un hotel para jóvenes adolescentes de la clase obrera británica, de pulsera “todo incluido”, con playa, piscina y animación.  Una película poco sensiblera, sin los clichés de las películas del paso a la madurez, un tour de force feminista a las películas sobre perdida de la virginidad, a las presiones sociales a las mujeres para que se desinhiban y tengan sexo en cualquier condición, más allá de la ley del consentimiento sexual y la falta de libertad para “poder” decir si, o no.

THE SWEET EAST

Sean Price Williams, Estados Unidos,104 Min. 2023 

CARRIÓN VALLADOLID, Road Movie, Opera prima. 

Ópera prima, Road Movie, comedia negra, sátira picaresca, fresca y alocada, que aborda uno de los temas americanos habituales: el viaje físico y emocional a través de EEUU. La joven Lillian, Talía Ryder, está terminando el bachillerato y durante una salida escolar se escapa e inicia un viaje por el lado más oscuro y patético de Delaware: fanáticos religiosos, paramilitares, neonazis, supremacistas, artistas indies (cine dentro del cine), varones radicalizados con ideologías radicales y absurdas… 

Con cámara en mano y rodada en 16 mm. con un look lleno de texturas, imágenes granuladas, nos presenta a una Lillian heroína perfecta, que será recibida, ayudada y secuestrada, y que, deberá seducir, engañar y huir en una deriva constante hasta llegar de vuelta a la familia, para desear volver a huir.

SOBRE TODO DE NOCHE

Victor Iriarte, España, 110 Min. 2023 

TEATRO CALDERON, SEMINCI, Valladolid, Neo-noir, 

Ópera prima de Víctor Iriarte. Premio FIPRESCI en la SEMINCI. Lola Dueñas (Vera) y Ana Torrent (Cora) forman el dúo que guía una de las múltiples historias de bebes robados en la España franquista del siglo XX. Dividida en capítulos, con una voz en off que acompaña y orienta bellísimas imágenes y que a veces deja oír la voz directa de las protagonistas, es una historia de terror, que conmueve, sin caer en los clichés del cine social. 

Qué significaron para las mujeres, para esas mujeres aquellas atroces acciones para con ellas y sus hijos? Vera y Cora son capaces de sanar sus heridas escuchándose y comprendiéndose. Cartas y textos, sin colapsar la imagen, explican la sucesión de emociones profundas, contenidas, serenas. 

QUE NADIE DUERMA

Antonio Méndez Esparza, España y Rumania,122 Min. 2023 

TEATRO CALDERÓN,SEMINCI Valladolid,Road movie, 

Cuarto largometraje, el primero rodado en España, de Antonio Méndez Esparza, con la colaboración en el guión de Clara Roquet y basado en la novela de Juan José Millás. Lucia pierde su trabajo de informática y decide dar un cambio a su vida, se convierte en taxista. Vive con su padre enfermo en un piso de un barrio de Madrid. Casi una Road Movie cañí con encuentros y conversaciones de taxi que acaban derivando en una usurpación de identidad y que nos hace cuestionar el uso de la realidad para la ficción, el uso de la intimidad de otras personas, el vampirismo cruel de escritores-guionistas. Un aria del acto final de la ópera Turandot de Puccini da titulo a la novela y la película. 

sábado, 21 de octubre de 2023

LA ZONA DE INTERÉS

Jonathan Glacer, Reino Unido,92 Min. 2023 

CARRIÓN VALLADOLID, Drama. 

Jonathan adapta la novela homónima de Martin Amis para narrar Auschwitz desde la mirada de los ejecutores, una familia que vive al otro lado del muro del campo de concentración. Ganadora del gran premio del Jurado en Cannes y candidata de Reino Unido al Oscar. 

Rudolf Höss, comandante del campo y su esposa Hedwig (Orgullosa de su reconocimiento como Reina de Auschwitz) disfrutan de una vida cotidiana típica de la alta burguesía, extramuros, escuchando (sonidos en off en el film) gritos, amenazas, “el campo de exterminio” y viendo las llamas, el humo y las cenizas de los crematorios con la mayor naturalidad. Una mirada lucida y estremecedora sobre el Holocausto. 

THE GREEN BORDER 

Agnieszka Holland, Polonia,147 Min. 2023 

CARRION VALLADOLID, SEMINCI, Cine Social,  

Premiada en Venecia con el Premio Especial del Jurado. Una familia de refugiados sirios, una profesora afgana, una activista… intentando llegar a la Unión Europea se ven atrapados en la frontera verde entre Bielorrusia y Polonia de la que les resulta imposible salir. Basada en hechos reales y en una gran cantidad de entrevistas a diferentes implicados, este cuasi-documental denuncia el trato cruel a que son sometidos por la crisis geopolítica diseñada por el dictador bielorruso Alexander Lukashenko. El film no ahorra ninguna atrocidad mostrando maltratos inhumanos, sin embargo no nos cuenta las circunstancias políticas causantes de esas tragedias. 

LA CONTADORA DE PELÍCULAS

Lone Scherfig, España,116 Min. 2023 

CARRIÓN VALLADOLID, Drama, Cine en el cine

Ambientada en los años 60 en las minas de salitre del desierto de Atacama. Un homenaje al cine con un magnífico elenco de actores y actrices, basado en la novela del chileno Hernán Rivera Letelier. Narra la vida en un pueblo minero donde la única diversión es el cine de los domingos. Maria Margarita desde pequeña tiene un extraordinario don para evocar las imágenes de la pantalla y se convierte en una magnifica narradora de las películas que ve en el cine para los mas pobres por un módico precio. La selección de películas narradas es significativa. 

Se hará mayor y los avatares del cine con la llegada de la televisión cambiará las costumbres de todo el pueblo. El golpe de estado de 1973 trae consigo también cambios políticos y sociales profundos. Todo cambia sin vuelta atrás. 

viernes, 20 de octubre de 2023

ANATOMIA DE UNA CAIDA 

Justine Triet, Francia,150 Min. 2023 

CARRION VALLADOLID, Drama, 

Palma de oro en Cannes. Thriller judicial situado en los Alpes, cine procedimental, sin pausa. Sandra, escritora, vive con su marido y un hijo ciego en una gran casa que siguen arreglando para alquilar habitaciones. La caída y muerte del marido de Sandra da lugar a un juicio que desgrana paso a paso la anatomía de la caída. El juicio se convierte en una descarnada autopsia de la pareja, que disecciona las pulsiones no dichas, los conflictos no hablados, las fracasos internos sentidos que evidencian la herida que deja en un escritor, ver como su mujer tiene el talento para escribir y la valentía para hacer lo que desea y él no. El juicio pone de manifiesto el desgaste que el sufrimiento implica en las relaciones afectivas.  


STEPNE 

Maryna Vroda, Ucrania,114 Min. 2023 

FUNDOS VALLADOLID, Drama, 

Ópera prima de Maryna Vroda  que ganó los premios a la mejor dirección y el premio de la crítica en el pasado festival de Locarno. Rodada en 2020, antes de la invasión, en una zona rural inhóspita de la región de Sumy, al norte del país en la frontera con Rusia. La familia, el hogar, es el eje de la historia centrada en una relación madre-hijo en los últimos días de la vida de ella. Relaciones, identidades,  tradiciones, confesiones, canciones populares, formas de vida… a medio camino entre el documental y el neorrealismo rural. Planos secuencia y una iluminación “natural”, mostrando casa, pueblo, paisaje, camino-carretera, palo-cobertura internet… en un blanco y negro que acentúa el gris que invade tantos finales que se suceden en el film. 

jueves, 19 de octubre de 2023

YO CAPITAN

Matteo Garrone, Italia, 121 Min. 2023 

FUNDOS VALLADOLID, SEMINCIA, Cine Soxial, Inmigración.

León de Plata mejor Dirección Matteo Garrone y Premio mejor actor Nobel en Venecia; Premio del Público en SSIF.

Cuenta el “viaje” de dos jovenes senegaleses desde su casa hasta Europa. Se inicia con el retrato de la vida familiar acogedora y afectiva, los modos de relación con la gente en su pueblo que les alerta de su visión idealizada de Europa, y el empeño en trabajar a escondidas para conseguir el dinero de ese “pasaje al paraíso”, ocultándoselo a su madre. Su peripecia muestra los múltiples obstáculos que deben afrontar los inmigrantes: travesía del desierto, mafias de ladrones, cárceles de tortura, amenazas y esclavitudes, que en este caso solo salva la calidad humana de algunos, como los dos primos, y el coraje que da el saber que no hay vuelta atrás.

EL CIELO ROJO

Christian Petzold, Alemania,102 Min. 2023 

FUNDOS VALLADOLID, Gran premio del Jurado en la Berlinale.

Dos jovenes amigos se van a una casa de vacaciones junto al mar Báltico con el ánimo de estar tranquilos y, el uno escribir, León, inseguro patológico y, el otro preparar un trabajo de arte. Empieza como comedia divertida, ocurrente, precisa. A medida que aparecen mas personajes se va tornando mas gris, mas denso, avanzan los incendios de los alrededores y a la vez emociones, pulsiones, pretensiones que se van enredando entre ellos. La música aligera atmósferas veraniegas. La presencia constante de la adversidad deriva el relato hacia la tragedia. 

domingo, 15 de octubre de 2023

ARIMA 

Jaione Camborda, España, 77 Min. 2019 

FILMIN, Novo Cine Galego, 

Con esta ópera prima, Jaione Camborda logró el premio a la mejor dirección en el Festival de cine de Sevilla y un premio especial en el de Gijón, festival en el que la vimos por primera vez y ahora volvimos a apreciar su calidad. Con su segundo largometraje, O Corno, se convirtió en la primera española en ganar la concha de oro el SSIFF en su edición de 2023. Rodada en Mondoñedo cuenta la historia de cuatro mujeres y una niña que ven como sus vidas cambian por la llegada de un hombre que persigue a otro, escondido en el pueblo. La directora comenta que quiso establecer "un juego de espejos, de diferentes arquetipos que se observan". Todos los personajes, incluido el masculino, comparten al final la misma búsqueda: todas van en busca del amor, aunque sea de diferentes maneras.

sábado, 14 de octubre de 2023

EL MAESTRO JARDINERO

Paul Schrader, USA,111 Min. 2022 

FILMIN, Thriller, 

Completa la trilogía que el director dedica a personajes con un turbio pasado que tienen que expurgar: el tenebrismo cristiano lisérgico de un reverendo o la melancolía vengativa de un jugador de cartas. En esta ocasión se trata de un meticuloso horticultor de Gracewood Gardens que elige la botánica como mecanismo de redención, del que fue un violento racista. Aquí el cineasta convierte el jardín en una metáfora del ciclo de la vida. Así si los personajes de Schrader necesitan de rituales (las plegarias, el póquer) para ahuyentar a su pasado, cuidar las flores, plantarlas y hacerlas crecer supone, para nuestro protagonista, crear un sistema que pone en orden el caos de lo que un día fue su existencia. Es una buena penitencia, que no depende ni del azar ni de lo invisible y su objetivo es la belleza.