sábado, 28 de septiembre de 2024

TATUAJE

Bigas Luna, España, 80 Min. 1976 

TABAKALERA, SSIFF, secc. Klasicoak

Ópera prima de Bigas Luna, basada en la novela de Manuel Vazquez Montalban, que el propio autor adaptó al guion cinematográfico. Como indica el subtitulo es la primera aventura de Pepe Carvalho, el alter ego del autor, detective de origen gallego, ex agente de la CIA, un escéptico  amante de la buena mesa y la compañía en la cama, asentado en Barcelona. 

En una playa barcelonesa aparece el cadáver de un hombre joven con la cara comida por los peces y  una frase tatuada en el brazo “He nacido para revolucionar el infierno”. Un hombre busca a Pepe Carvalho para encargarle la investigación sobre el desconocido. Esa investigación lleva a Carvalho a Amsterdam y a los bajos fondos de Barcelona, y no tarda en encontrar la respuesta.


APOCALYPSE IN THE TROPICS

Petra Costa, Brasil,110 Min. 2024 

CINES PRINCIPE,SSIFF Secc.Perlak Documental, Política y Religión

Un buen documento para interpretar el movimiento populista de extrema derecha en Brasil, basado en el fundamentalismo religioso de evangelistas, que guiados por lideres pastorales fueron irrumpiendo en la esfera política, ocupando incluso gran parte de las bancadas del parlamento. Ese proceso de intervención activa en la política publica brasileña se culmina con la designación como candidato a las elecciones presidenciales del "mesias"  Jair Bolsonaro y con el irregular procedimiento judicial que llevó a la cárcel a Lula da Silva. A través de los seis capítulos que estructuran la narración: El influenciador, Dios en los tiempos del cólera, Dominio, Génesis, Guerra santa y Revelación asistimos al intento de control de toda la sociedad brasileña. En el documental tiene un papel protagonista el poderoso pastor Silas Malafaia con unas intervenciones clarificadoras de su posición politica y su argumentario. Recurrentemente, la directora,  acude a la interpretación espacial de la configuración de los tres edificios que representan los tres poderes en la capital, Brasilia, ilustrándonos, con imágenes y planos históricos, esa arquitectura como preludio de ese final con la ola de bolsonaristas invadiendo los tres palacios clamando por una intervención militar. El título alude a ese anómalo libro del Nuevo Testamento, Apocalipsis, del que parte para construir la narrativa mas ficcionada del documental. En varias ocasiones recurre a la imagen del cuadro de Brueguel el Viejo, "El triunfo de la muerte", recreando escenas de los enterramientos masivos de los muertos durante la pandemia del Covid o las promesas que anuncian los negacionistas y catrastofistas del movimiento evangelista.

PARTHENOPE

Paolo Sorrentino, Italia,136 Min. 2024 

TEATRO PRINCIPAL SSIFF, Secc.Perlak Drama,

Parthenope es una sirena de la mitología que dio nombre a la ciudad de Nápoles, y ese es el nombre que ponen a una chica parida en ese mismo mar en 1950, una hermosa Celeste Dalla Porta, en una viejo palacio aristócrata y decadente. 

Una epopeya femenina desprovista de heroísmo. El perfecto verano de Capri para la adolescente, y después toda una sucesión de tensiones masculinas entrenadas en el deseo especialmente de la belleza y la juventud, que se acercan y rodean a la “presa femenina”. Suerte de unos diálogos y un papel que dota a la joven de una inteligencia, sutileza, y respuesta ágil, que le permite disfrutar de la “mirada” masculina. Conocimiento, educación, cultura, estudio y libertad para ser y saber de ella misma. Sorrentino vuelve al “reino de la belleza” y también de lo grotesco. Un paseo napolitano con una puesta en escena solemne, con imaginería decadente, grotesca y kitsch. Parthenope como símbolo de su ciudad natal, una criatura bella, frívola, perdida, determinada e inexplicable.  


MODI, THREE DAYS ON THE WING OF MADNESS

Johnny Deep, Reino Unido,114 Min. 2024 

PRINCIPAL, S.O. SSIFF, Drama, Biopic

72 horas en la vida del artista bohemio Amadeo Modigliani, conocido como Modi por sus amigos, pintor y escultor famoso, tanto por su talento, como por sus escándalos públicos. La vida y el arte, en el Paris del siglo pasado. Junto a sus amigos artistas, Maurice Utrillo y Chaim Soutine, y apoyado muchas veces por su musa, la periodista Beatrice Hastings, se mueven para sobrevivir entre marchantes y mercadillos. Un artista caótico en su vida y en su arte. 


 

viernes, 27 de septiembre de 2024

ULYSSES

Hikaro Uwagawa, Japon, 73 Min. 2024 

TABAKALERA SSIFF, Secc. Zabaltegui, 

Ópera prima seleccionada por la residencia de desarrollo de proyectos del festival de cine de San Sebastián y que siguiendo el título, se trata de hilvanar varias historias que transcurren en España y Japón, de Madrid a Obon pasando por la propia San Sebastián: un niño que espera a su padre viajero, un joven japonés que llega al Pais Vasco y se relaciona con un grupo de amigos y amigas, otro joven nipón que regresa a casa con motivo de la muerte de su abuelo...Pero la pelicula no se dirige a ninguna parte, es otro Ulises que vagabundea por diversos fragmentos narrativos que nunca concluyen, que pasan de uno a otro sin buscar nexos ni excusas, que nunca vuelve a casa. Tal y como plantea el director no queria encerrar la pelicula en si misma y evitó las resonancias entre las tres partes de la misma. Como señala Carlos Losilla "Pelicula de espectros que se sustituyen unos a otros en nuestra mirada, Ulysses es también un film sobre el presente, sobre los jóvenes, sobre su obligación de viajar, sobre el placer de hacerlo. Ulises a la fuerza, ellos son la última encarnación del mito". En todo caso difícil de apreciar el flujo que lo une todo y que el propio director no sabe describirlo.


THE LAST SHOWGIRL 

Gia Coppola, EEUU, 86 Min. 2024 

KURSAL, SSIFF, SO, 

Tercera película de Gia Coppola, hija de Gian-Carlo, hijo mayor de Coppola. Premio Especial del Jurado en SSIFF, por la alta calidad interpretativa de un elenco de personas representativas de un oficio que se pierde. 

En Las Vegas se mantiene un caduco espectáculo de “varietés” al estilo francés, con lentejuelas y viejas estrellas, que está en sus últimos días por falta de público. Una de ellas, Pamela Anderson, bailarina de 50 años, se enfrenta al ocaso definitivo de su carrera. Tiene una hija criada por otra gente, y una amiga, Jaime Lee Curtis, ajada camarera de casino y también con un futuro profesional incierto. Un mundo que se desmorona, que se mueve entre camerinos saturados de oropel y una ciudad con texturas desenfocadas sobre la que deambula una Anderson perdida.


 Una experimentada bailarina debe planificar su futuro cuando su espectáculo cierra abruptamente tras una carrera de 30 años. Como bailarina de cincuenta años, se debate por saber qué hacer a continuación. Como madre, se esfuerza por reparar una tensa relación con su hija, que a menudo pasaba a un segundo plano en su vida.

LA PIEL EN PRIMAVERA

Yennifer Uribe Alzate, Colombia,100 Min. 2024

KURSAL, SSIFF, Horizontes latinos, 

Ópera prima de esta cineasta colombiana y también de Alba Liliana Agudelo, actriz de teatro, que interpreta a Sandra. 

Sandra, madre soltera de un adolescente, vive en la comuna 16 de Medellín. En su primer día de trabajo tiene un encuentro con el conductor del bus que la lleva, encuentro que desencadena múltiples experiencias de relaciones de cuidado, anhelo y autodeterminación. El film es un modesto acercamiento a la multiplicidad de formas de vivir la feminidad, la ternura de la amistad entre mujeres y el reconocimiento del propio cuerpo. Un retrato del Medellín de la cotidianidad, de lo doméstico y lo íntimo.

jueves, 26 de septiembre de 2024

HIVER A SOKCHO

Koya Kamura, Francia,104 Min. 2024 

KURSAL, SSIFF, Nuevos directores, 

Sokcho es una ciudad en la provincia de Gangwon, al noroeste de la República de Corea del Sur, con una zona fronteriza, que en un tiempo fue de Corea del Norte y objeto de visitas ahora. Soo Ha es una joven coreana, estudiante de literatura que trabaja en un hotelito familiar, el Blue House. Soo Ha tiene un novio con el que su madre -pescadera- piensa que se casará, y un padre -francés- al que nunca ha conocido. Un artista dibujante llega al Blue House y muchas cosas en la vida de la joven se trastocan. 

Viaje introspectivo sobre la identidad, en el que se cuelan secuencias de animación, que parecen pertenecer al viajero dibujante. Reflexión sobre las relaciones familiares llena de sensibilidad. 

OH, CANADA

Paul Schrader, EEUU, 95 Min. 2024 

VICTORIA EUGENIA, SSIFF, Perlak,

Cuenta la historia de Leonard Fife, afamado documentalista, exiliado que huyó a Canadá durante la guerra de Vietnam. Fife, a las puertas de su muerte por un cáncer, concede una ultima entrevista a uno de sus antiguos alumnos para que la filme delante de su mujer y contar toda la verdad sobre su vida, un laberinto de miedos, engaños y confesiones, memoria, culpas y arrepentimientos llenos de resentimiento, buscando su redención. 

Rodada en 17 días y basada en el libro de Russell Banks “Los Abandonos” presenta a RIchard Gere y Uma Thurman como protagonistas. Estructura fragmentaria, llena de flashbacks que desdibujan la línea cronológica, llena de primeras planos, un cara a cara con la muerte. 


sábado, 14 de septiembre de 2024

HASTA EL FIN DEL MUNDO

Viggo Mortensen, EEUU, 129 Min. 2023 

FILMIN, Western, Guerra de Secesión

Segunda película en la dirección de Viggo Mortensen, que también protagoniza, a dúo con una fantástica Vicky Krieps, este western en clave femenina. Ambientada en la época de la guerra de secesión estadounidense,1860, gira en torno al romance entre ambos protagonistas y nos habla de un amor genuino y de las segundas oportunidades, pero también de la venganza, injusticia, abuso y dolor. A pesar de la crueldad y el horror es una pelicula bella, con buena fotografía y muy bien contada.

martes, 3 de septiembre de 2024

VOLVEREIS 

Jonás Trueba, España, 114 Min. 2024 

EMBAJADORES OVIEDO, Comedia dramática, 

Con la presencia como actriz y coguionista con Jonás, de Itsaso Arana, muchos críticos la consideran esta película de Jonás como la más madura. Una comedia sobre cuando se termina el amor y una pareja decide celebrarlo con una fiesta de despedida. Aparición clave de su padre, Fernando, ofreciendo libros adecuados para reflexionar sobre la separación de las parejas.