CINE EMBAJADORES OVIEDO, Musical, Transexualidad, Narcotráfico,
Premio Mejor Película y Mejor Dirección para el Cine Europeo (EFA), Premio mejor actriz Festival de Cannes a las tres protagonistas. Representará a Francia en los Oscar.
Musical Queer, narcotráfico, la desaparición de personas en México, la transexualidad de un violento narcotraficante, (Karla Sofía Gascón) el sanguinario “Manitas”, para convertirse en una mujer de paz, que organiza una ONG para buscar a los desaparecidos. La idea de renacer, de tener otra vida nueva, de poder ser otra persona, y una Emilia dispuesta a pagar un precio muy alto para tener esa segunda vida. Ayudada de una hiperlista abogada, Rita Moro (Zoe Saldaña), que canta y baila y deslumbra, y de la mujer del narcotraficante, la estrella del pop Selena Gómez. Adriana Paz, estrella mexicana, completa el ecléctico elenco, bilingüe. Una fábula de feminismo inclusivo, una historia de redención que propone que quien cambia el cuerpo cambia el alma y quien cambia el alma cambia la sociedad. Emociones, telas, texturas.
Música, coreografías y canciones de la cantante Camille y el arreglista Clement Ducol, son tan variados, que van desde el dueto cantado a media voz entre la abogada y el cirujano, el rapeado de Saldaña en la cena de recaudación de fondos, el karaoke de Selena y su nuevo novio, siempre entre el caos y el control, nos envuelven en fantasía, y pareciendo que nos alejan de la realidad nos devuelven de nuevo a ella.
Basada en la novela de Boris Razon, la primera versión de la película fue un libreto de ópera, pero la idea fue cambiando de género al igual que su protagonista, del thriller narco al musical o la telenovela. Un musical audaz que juega con los clichés y los estereotipos con atrevimiento y elegancia.
.